Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INVESTIGACIÓN | VINCULACIÓN SOCIAL

Lanzan primer concurso de Arte Microbiológico

Publicado el:2024-09-092024-09-09

El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA) y el grupo de investigación Mycology Investigation and Safety Team (MIST) invitan a participar del concurso “Microbe ART Competition-PY – Expresando la vida microbiológica a través del arte”, realizado en el marco de la celebración del Día del Internacional del Microorganismo. Realizado con el apoyo de la American Society for Microbiology – Capítulo Paraguay (ASM-PY) y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNA (FACEN-UNA)

Este es el primer concurso de Arte Microbiológico realizado en Paraguay y busca ser un espacio abierto para la expresión artística, donde el único límite es tu creatividad destacar la creatividad y la imaginación de personas de todas las edades y profesiones.

El “Microbe ART Competition-PY – Expresando la vida microbiológica a través del arte”, se realiza en el marco del Microbe ART Competition internacional:  https://www.internationalmicroorganismday.org/microbeart

El Día del Internacional del Microorganismo es una iniciativa de la Federación Europea de Sociedades de Microbiología (FEMS).

Bases del Concurso:

Participación Abierta: Podrán participar personas de todas las edades y cualquier profesión en cualquier forma de expresión artística. Pintura, escultura, literatura, arte en placas, ect.

Modalidad: La participación puede ser individual o en equipos.

Temática: La obra debe estar inspirada en los microorganismos y su importancia en la vida y el medio ambiente. Queremos que tu obra cuente una historia, ya sea real o imaginaria, sobre estos fascinantes seres.

Materiales:

Materiales Reciclados: Todos los proyectos deben ser creados utilizando materiales reciclados. Nos interesa promover la sostenibilidad y la creatividad en la reutilización de objetos que usualmente se descartarían.

Formatos admitidos: No hay restricciones en cuanto al tipo de arte. Se puede optar por escultura, pintura, collage, instalación, fotografía, videoarte, o cualquier otro formato artístico que prefieran.

Narrativa: Cada obra deberá ir acompañada de una breve descripción o historia que explique el concepto, la inspiración y la relación con los microorganismos.

Inscripción y entrega: podrán escribirse online hasta el 16 de setiembre de 2024, en el siguiente enlace: https://forms.gle/pzVAzw8eGABq3cHQ9. Las obras deberán ser entregadas antes del 17 de setiembre de 2024. Lugar de Entrega: CEMIT-UNA o Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN-UNA).

Premios: Se otorgarán premios a las mejores obras en diferentes categorías. Los ganadores recibirán una medalla o trofeo y el honor de ser los ganadores del Primer Concurso Nacional de Arte Microbiológico. Se otorgarán certificados a todos los inscriptos.

Jurado: Estará compuesto por profesionales de diversas áreas y reconocida trayectoria que juzgarán las obras en base a los siguientes criterios.

Criterios de Evaluación:

  • Creatividad y Originalidad
  • Uso de Materiales Reciclados
  • Calidad Artística
  • Relevancia y coherencia con el tema
  • Narrativa

Concurso en redes sociales:

Los asistentes y el público en general tendrán la oportunidad de votar por sus obras favoritas a través de las redes sociales oficiales del CEMIT y MIST. Los votos en redes sociales tendrán un valor de 1 punto. Las publicaciones con las obras participantes estarán disponibles en las cuentas del CEMIT y MIST, donde podrán expresar su apoyo mediante «me gusta» y comentarios.

¡No pierdas la oportunidad de hacer que tu obra destaque aún más en la comunidad científica y artística! Elegiremos como obra ganadora a la que cuente con mayor cantidad de me gusta.

Participá y dejá que tu arte haga historia mientras celebramos la diversidad invisible pero vital del mundo de los microorganismos. ¡Esperamos con ansias ver tus creaciones!

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Doctores en medicina de la UNA celebraron sus títulos de grado
SiguienteContinuar
La UNA promueve el conocimiento y uso responsable de las IA en jornadas académicas

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar