Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

La UNA es parte de la triple hélice para apoyar a productores del Chaco Central

Publicado el:2020-11-192021-11-22

La Rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, participó de varias actividades en la zona del Chaco, junto al titular del Ministerio de Industria y Comercio Ing. Luis Alberto Castiglioni.

La Dra. Vera y su comitiva, formada por técnicos e investigadores de la UNA, participaron primeramente de un acto en el Salón del Centro de Servicio Agropecuario de la Cooperativa Chortitzer Ltda., para luego realizar un recorrido por los principales complejos industriales de rubro de alimentos. Igualmente conocieron el moderno sistema de recolección de agua de lluvia instalado por los colonos para abastecer a la comunidad. Finalmente recorrieron el Centro de Interpretación del Gran Chaco Americano.

De izquierda a derecha: Prof. Econ. Justo Camacho, Director de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE-UNA), Dr. Héctor Nakayama, investigador de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT), Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA, Prof. Lic. Vicente Bracho, Director del Centro de Transferencia de Tecnología y de Resultados de Investigación (CETTRI) y el Ing. Agr. Enrique Báez, Director de la Incubadora de Empresas (INCUNA)

En su mensaje a los directivos de las cooperativas y a las autoridades nacionales, la Dra. Vera de Molinas resaltó el valor de la alianza entre el sector público, privado y la academia “es el camino para el desarrollo integral y sustentable de nuestro país”, indicó.

Manifestó además el deseo y compromiso para la creación de la Filial Boquerón como parte del fortalecimiento de la presencia de la UNA en la Región Occidental y una alianza con el sector productivo de la región, “es la mejor forma de apoyar a los productores, esta pujante comunidad se merece todo el apoyo; esta tierra de valientes para valientes debemos honrar con trabajos”, señaló.

Mencionó que un equipo técnico de la UNA ya está trabajando en un grupo interinstitucional conformado en el marco de la construcción del Corredor Vial Bioceánico que unirá Carmelo Peralta con Loma Plata y permitirá al Paraguay acceder a los puertos del Atlántico y del Pacífico, respectivamente.

En su momento, el presidente de la Cooperativa Chortitzer Gustav Sawatzky valoró mucho la iniciativa de la UNA “porque el apoyo de la academia, mediante las investigaciones nos ayudará a mejorar los métodos de producción y colaborar en el desarrollo del país”.

Recordó que los primeros colonos que llegaron al Chaco, entre 1920 y 1930, recurrieron a sus conocimientos empíricos para producir la tierra para su subsistencia. Con el tiempo, mediante ayuda de cooperaciones extranjeras pudieron acceder a investigaciones científicas que ayudaron a mejorar la producción, tanto agrícola como ganadera. Hoy, las distintas cooperativas realizaron importantes inversiones para instalar complejos industriales que exportan alimentos a todo el mundo.

 

Navegación de entradas

Anterior Anterior
La UNA busca ampliar gestiones sobre propiedad intelectual
SiguienteContinuar
Finalizó exitoso encuentro de expertos en planificación

Noticias Recientes

  • Calidad y créditos académicos fueron los temas tratados en conversatorio
  • UNA será sede de seminario internacional sobre gestión y reducción de riesgos
  • La UNA y Ministerio de Justicia sellan alianza para impulsar el fortalecimiento del Instituto Técnico Superior Penitenciario (ITS Penitenciario)
  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar