
La Rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, participó de varias actividades en la zona del Chaco, junto al titular del Ministerio de Industria y Comercio Ing. Luis Alberto Castiglioni.
La Dra. Vera y su comitiva, formada por técnicos e investigadores de la UNA, participaron primeramente de un acto en el Salón del Centro de Servicio Agropecuario de la Cooperativa Chortitzer Ltda., para luego realizar un recorrido por los principales complejos industriales de rubro de alimentos. Igualmente conocieron el moderno sistema de recolección de agua de lluvia instalado por los colonos para abastecer a la comunidad. Finalmente recorrieron el Centro de Interpretación del Gran Chaco Americano.
De izquierda a derecha: Prof. Econ. Justo Camacho, Director de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE-UNA), Dr. Héctor Nakayama, investigador de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT), Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA, Prof. Lic. Vicente Bracho, Director del Centro de Transferencia de Tecnología y de Resultados de Investigación (CETTRI) y el Ing. Agr. Enrique Báez, Director de la Incubadora de Empresas (INCUNA)
En su mensaje a los directivos de las cooperativas y a las autoridades nacionales, la Dra. Vera de Molinas resaltó el valor de la alianza entre el sector público, privado y la academia “es el camino para el desarrollo integral y sustentable de nuestro país”, indicó.
Manifestó además el deseo y compromiso para la creación de la Filial Boquerón como parte del fortalecimiento de la presencia de la UNA en la Región Occidental y una alianza con el sector productivo de la región, “es la mejor forma de apoyar a los productores, esta pujante comunidad se merece todo el apoyo; esta tierra de valientes para valientes debemos honrar con trabajos”, señaló.
Mencionó que un equipo técnico de la UNA ya está trabajando en un grupo interinstitucional conformado en el marco de la construcción del Corredor Vial Bioceánico que unirá Carmelo Peralta con Loma Plata y permitirá al Paraguay acceder a los puertos del Atlántico y del Pacífico, respectivamente.
En su momento, el presidente de la Cooperativa Chortitzer Gustav Sawatzky valoró mucho la iniciativa de la UNA “porque el apoyo de la academia, mediante las investigaciones nos ayudará a mejorar los métodos de producción y colaborar en el desarrollo del país”.
Recordó que los primeros colonos que llegaron al Chaco, entre 1920 y 1930, recurrieron a sus conocimientos empíricos para producir la tierra para su subsistencia. Con el tiempo, mediante ayuda de cooperaciones extranjeras pudieron acceder a investigaciones científicas que ayudaron a mejorar la producción, tanto agrícola como ganadera. Hoy, las distintas cooperativas realizaron importantes inversiones para instalar complejos industriales que exportan alimentos a todo el mundo.