
El pasado lunes 09 de septiembre, se llevó a cabo la ceremonia de colación de grados y postgrado de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (FF-UNA). La celebración se desarrolló en el Centro de Convenciones del Rectorado y contó con un total de 165 egresados en ambos niveles.
Del total de egresados, 12 fueron del nivel de postgrado, quienes recibieron sus diplomas, de Doctores en Ciencias de la Educación, de parte de la mesa de honor.
Así también, la carrera de Filosofía contó con 1 egresada, quien fue amadrinada por la Prof. Dra. Agueda Ana María Crimi de Villasboa. Los egresados de la carrera de Ciencias de la Educación (8), recibieron sus diplomas de la mano de la Prof. Dra. María Rosa Rivas Ramos. El padrino de los egresados de Historia (2), fue el Prof. Dr. Gustavo Alfredo Acosta Toledo. La carrera de letras (2), fue amadrinada por la Prof. Mgter. Stella Mary Vallejo. Los profesionales de Ciencias de la Comunicación (49), fueron apadrinados por el Prof. Abog. Nilo Rubén Ovelar Melgarejo. Los egresados de la carrera de Lengua Inglesa (7), recibieron sus diplomas de la Prof. Mgter. Rocío Julia Denisse Mazzoleni Insfrán. El padrino del egresado de Lengua Francesa (1), fue la Prof. Dra. Gloria Medina de Pérez. Los Licenciados en Lengua Guaraní (2), eligieron como padrino al Prof. Dr. David Galeano Olivera.
Igualmente, los egresados de la carrera de Psicología-Especialidad Educacional (11), eligieron a la Prof. Dra. Lucía Concepción Valdez de Ayala, como madrina. Los egresados de la misma carrera con Especialidad Clínica (46), tuvieron como padrino al Prof. Lic. Enrique Miguel Ángel Morosini Cañete. Así también, los psicólogos de la Especialidad Laboral (11), fueron apadrinados por el Prof. Dr. Ariel Concepción Ros Gamarra. Por último, los egresados de Psicología-Énfasis Jurídica y Forense (13), eligieron al Prof. Dr. Nicolás Garcete Benítez.
Cabe destacar que la promoción 2018 “Año internacional de las Lenguas Indígenas y de la Tabla Periódica”, tuvo como mejor graduada de la Facultad a la Licenciada en Lengua Guaraní Lidia Gregoria Fischer Martínez, con un promedio de 4,90.
En representación de sus compañeros, la Licenciada en Ciencias de la Comunicación Ingrid Araceli Silguero Eggenschwiler, Graduada Distinguida de la Facultad, compartió su discurso con los presentes y expresó su orgullo y alegría por formar parte de la Facultad de Filosofía en sus tiempos de estudiante. Igualmente instó a las autoridades a “impulsar con valentía el cambio en la UNA”.
Así también, sostuvo que “Es aquí, en la Academia, donde se debe propiciar la investigación y transferencia en todas las áreas del conocimiento para encontrar soluciones a los problemas e innovar en nuestras áreas”, indicó.
En su intervención, el Prof. Dr. Gustavo Alfredo Acosta Toledo, Vicedecano de la FF-UNA, se refirió a la denominación de la promoción, en especial al Año Internacional de las Lenguas Indígenas y expresó que la investigación es un aspecto esencial de la planificación estratégica de la UNA.
En el mismo sentido, sostuvo que “esperamos que esta declaración nos estimule como comunidad educativa a reflexionar sobre el estado de la cuestión e imprimamos un mayor dinamismo en esta área”. Así también, los exhortó a asumir “el desafío de la transformación desde el lugar que ocupen”.
La mesa de honor, en esta ocasión, estuvo integrada por el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, Vicerrector de la UNA, como presidente; lo acompañaron el Prof. Dr. Gustavo Alfredo Acosta Toledo, Vicedecano de la Facultad y el Ing. Quím. Cristian David Cantero Aquino, Secretario General de la UNA.
El evento contó con la presencia de autoridades universitarias, docentes, estudiantes, familiares y amigos de los graduados.
DRIC / UNA