Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

La UNA presenta investigación sobre equidad en Educación Superior en congreso internacional

Publicado el:2019-09-122021-11-22

La Universidad Nacional de Asunción (UNA), como socia del Proyecto Oracle, y a través de la Prof. Dra. María Gloria Paredes, presentó un trabajo de investigación en el II Congreso Internacional “Universidad y Colectivos Vulnerables”, que se llevó a cabo los días 5 y 6 de septiembre pasados, en la Sede de Investigación Universitaria de la Universidad de Antioquia en Medellín, Colombia.

La Dra. Paredes, en el primer día del evento, frente a un panel de expertos de Bolivia, Chile, Ecuador y Brasil, compartió el trabajo titulado “Perspectivas Compartidas de la Equidad en las Instituciones de Educación Superior. Caso: Universidad Nacional de Asunción”.

El congreso tuvo como finalidad reunir al mayor número de autoridades, profesores, investigadores y estudiantes de posgrado, interesados en la inclusión educativa orientada a la mejora de la calidad y equidad universitaria.

Cabe destacar, que el evento académico se llevó a cabo en el marco de la finalización del proyecto “Observatorio Regional de Calidad y Equidad de la Educación Superior en Latinoamérica: ORACLE”:

Los temas tratados por los expertos de los diferentes países fueron:
• La equidad existente en las instituciones de educación superior desde la perspectiva educativa, de investigación y administrativa.
• Experiencias exitosas para la promoción de la equidad en educación superior.
• Estrategias, acciones, programas y políticas que favorezcan la calidad de la equidad en las instituciones de educación superior.
• Resultados y productos del proyecto ORACLE. Posibilidades de colaboración y de generación de sinergias entre instituciones de educación superior.
La participación de la UNA en ORACLE ha permitido internalizar la aplicación de los conceptos de equidad y valoración. Desde entonces, se ha creado el Observatorio Institucional de Equidad, unidad dependiente de la Dirección General de Planificación y Desarrollo (DGPD) y de la Dirección General de Extensión Universitaria (DGEU).


La Universidad en ORACLE
La UNA es socia del Proyecto ORACLE, financiado por la Comisión Europea, en el marco de la convocatoria de creación de capacidad 2015, del programa Erasmus +.
Durante el evento marco, que inició el día 4 de septiembre, con la última reunión de los representantes de las universidades componentes del Proyecto ORACLE, se realizó el análisis retrospectivo de las actividades, los ajustes de los aspectos administrativos y la valoración general.
Su desarrollo se lleva a cabo en un periodo mayor a 36 meses, a partir de octubre de 2016, hasta octubre de 2019. El proyecto está integrado por 35 socios de 20 países diferentes, 30 de los cuales se encuentran en 15 países de América Latina y cinco en países de la Unión Europea.

JP/DRIC

Navegación de entradas

Anterior Anterior
La Facultad de Filosofía celebró la graduación de profesionales de distintas áreas y niveles
SiguienteContinuar
Comunicado a la comunidad educativa y a la opinión pública (12/09/2019)

Noticias Recientes

  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar