Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INTERNACIONALIZACIÓN | INVESTIGACIÓN

JJI AUGM-UNA 2023: reconocen la importancia de la comunicación en la ciencia

Publicado el:2023-10-132023-10-13

El día final de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (JJI-AUGM) estuvo marcada por una serie de actividades en el marco de la fiesta científica que se lleva a cabo en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en San Lorenzo. El viernes 13 de octubre nos encaminó por el paso de la divulgación y su impacto en la sociedad y en el mismo desarrollo de la ciencia.

«La divulgación de la ciencia es fundamental para llevar los conocimientos de los papeles a la vida comunitaria y sacar el máximo provecho de cada investigación y de cada descubrimiento que ayude a la humanidad y a nuestro mundo entero», destacó la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA.

En ese sentido, autoridades universitarias reconocieron la labor de colaboradores de comunicación de la universidad, de la AUGM y de la prensa masiva en un acto de entrega de certificados por su apoyo a la ciencia regional con las publicaciones que lograron en sus medios institucionales y masivos. Los certificados fueron entregados por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector y coordinador de las JJI AUGM-UNA 2023; el Prof. Dr. Javier Barúa, director general de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA) y la Prof. Mst. Evelia Meza, directora de Relaciones Institucionales y Comunicaciones (DRIC-UNA).

Las autoridades coincidieron en el papel que desempeña la comunicación como base de nuestra sociedad y del conocimiento científico que, sin comunicarlo, se pierde. Si bien, como mencionaron, la ciencia debe tomarse todo el tiempo necesario para llegar a resultados objetivos y revelar de la manera más real cada fenómeno estudiado con sus características.

Varios representantes de los diferentes colaboradores que cubrieron las jornadas llevaron sus reconocimientos en físico y el reconocimiento moral de haber sido parte del evento de iniciación científica más importante de la región.

Expo de revistas científicas

Las revistas científicas cumplen un papel importante en la difusión del conocimiento de las unidades académicas y compendian los más importantes avances científicos de las diferentes áreas del saber.

La UNA y la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) llevaron adelante una feria de revistas científicas en el pasillo del Centro de Convenciones de la UNA, en San Lorenzo, durante esta última jornada. La iniciativa mostró las capacidades de investigación histórica de ambas instituciones, con puestos de exposición con personas encargadas de introducir y guiar el camino dentro de las páginas físicas y visuales de cada plataforma.

Las revistas de ambas instituciones mantienen estrechas relaciones con otras plataformas a nivel nacional, regional y global. Las que expusieron sus contenidos y sus detalles en cada puesto, fueron las siguientes:

  • La Revista Anales de la Facultad de Ciencias Médicas, de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM-UNA).
  • Población y Desarrollo, y Revista de Ciencias Económicas, de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE-UNA).
  • La Revista Científica de la Facultad de Filosofía, Revista Humanidades, Editorial FFUNA y Academia Literaria “Kavure’i”, de la Facultad de Filosofía (FF-UNA).
  • Investigación Agraria, de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNA).
  • Revista Compendio de Ciencias Veterinarias, de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV-UNA).
  • Revista Paraguaya de Educación a Distancia, Reporte Científico y Steviana, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN-UNA).
  • Academic Disclosure, de la Facultad de Enfermería y Obstetricia (FENOB-UNA).
  • Kera Yvoty y Cuadernos de sociología, de la Facultad de ciencias Sociales (FACSO-UNA).
  • Investigaciones y Estudios (Rectorado – DGICT-UNA), Revista de Formación Docente y Enseñanza (Rectorado – Aula Pyahu), Interfaz (Rectorado – DGEU-UNA)
  • Memorias del IICS, del IICS-UNA y Ñemutŷrã. Revista Multilingüe de Lengua Sociedad y Educación, del ISL-FF-UNA.
  • La Revista de Estudios e Investigaciones del Saber Académico, MEDciencia, UNIHumanitas, Impacto, ReD e Ingenium, todas de la Universidad Nacional de Itapúa.

Las últimas charlas de las Jornadas

En paralelo a las demás importantes actividades, también se llevaron a cabo talleres y charlas como: Redacción científica, en la FCA-UNA; Estrategias para el financiamiento de proyectos, en la FADA-UNA; y el conversatorio Desafíos Éticos de la Inteligencia Artificial.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
BECAS DEL RECTORADO
SiguienteContinuar
Más de 130 trabajos premiados en las 30º JJI AUGM-UNA cerraron el evento internacional

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar