Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

Investigación de la UNA revela que empresas del Centro Histórico de Asunción emplean a más de 2.400 personas

Publicado el:2019-11-152021-11-22

Una investigación desarrollada por la Facultad de Ciencias Económicas (FCE-UNA) y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA-UNA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) reveló que las empresas creativas y culturales localizadas en el Centro Histórico de Asunción (CHA) ocupan a más de 2.400 personas.

De acuerdo a los resultados preliminares del trabajo, 318 unidades económicas emplean a 2.474 personas, de las cuales el 56% son hombres y el 44% son mujeres. “Del total de las unidades económicas relevadas, el 62% son microempresas, es decir,  empresas que emplean hasta 10 personas en sus instalaciones”, describe el informe.

Los responsables del proyecto sostienen que con estos datos, se hace imperiosa la necesidad de fomentar políticas públicas que potencien el sector de las industrias creativas y culturales (denominada economía naranja) en el país. Aseguran que son nichos de empleos que necesitan desarrollarse y sostenerse en el tiempo.

Por otro lado, informaron que el trabajo se distribuyó en dos fases, primeramente el trabajo de campo fue desarrollado por estudiantes de la FCE-UNA, previa capacitación para uso de la herramienta de recolección de datos de todas las empresas culturales y creativas, localizadas en el área que comprende el Centro Histórico de Asunción. Los datos de base surgen del Censo Económico Nacional 2010 (CEN), de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) y la cartografía generada por los técnicos de FADA-UNA. En la segunda fase, se desarrolló la validación de la información en el terreno, lo que facilitó a las dos Unidades Académicas involucradas, el diseño de una encuesta online, que a su vez permitió a los estudiantes trabajar con sus teléfonos móviles y recabar la información económica de las empresas.

Cabe destacar que este proyecto asociativo denominado «Ciudades creativas y sustentables: un nuevo modelo de desarrollo económico, social y cultural. Caso de estudio Centro Histórico de la ciudad de Asunción», es cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y ejecutado por las mencionadas Unidades Académicas de la UNA.

Fotos: Gentileza

DRIC

Navegación de entradas

Anterior Anterior
La UNA recibe reconocimiento por ser una organización universitaria destacada en investigación
SiguienteContinuar
La UNA propicia espacios de coordinación para la Transformación Educativa 2030

Noticias Recientes

  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar