Con guaranias a todo volumen, la UNA impulsa actividades durante reunión de UNESCO en Paraguay

Con guaranias a todo volumen, la UNA impulsa actividades durante reunión de UNESCO en Paraguay

La guarania es un género musical propio de nuestro país, creado por el gran maestro José Asunción Flores. Hoy, Paraguay espera con ilusión la declaración de la guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (PCI), que podría darse durante la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) –…

Directora de la UNA realizó curso internacional para fortalecer derechos de personas con discapacidad

Directora de la UNA realizó curso internacional para fortalecer derechos de personas con discapacidad

La Prof. Lic. Vanessa Báez, directora de Innovación Social dependiente de la Dirección General de Extensión Universitaria del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (DIS-DGEU-UNA), culminó una capacitación presencial intensiva impartida por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). El curso se realizó en el marco del programa KCCP «Desarrollo de Capacidades de…

En Uruguay, la UNA se consagró en innovación, matemáticas y en atención primaria de la salud
|

En Uruguay, la UNA se consagró en innovación, matemáticas y en atención primaria de la salud

Tras su reciente participación en las 31° Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (JJI-AUGM), la Universidad Nacional de Asunción (UNA) obtuvo reconocimientos en los ejes de “Ciencia, Tecnología e Innovación”, “Matemática Aplicada” y “Atención Primaria de la Salud”, lo que refleja su compromiso con el cumplimiento de los ejes estratégicos…

Funcionario del rectorado participó de programa de movilidad en universidad brasilera

Funcionario del rectorado participó de programa de movilidad en universidad brasilera

En el marco del Programa Escala Gestores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), el Lic. Jorge Ángel René Ortellado Gauto, encargado de Protocolo y Ceremonial del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), participó en una movilidad académica en la Universidad Federal de Goiás (UFG), de Brasil, desde 21 al 26 de…

Comitiva internacional se reunió con autoridades de la UNA para fortalecer lazos

Comitiva internacional se reunió con autoridades de la UNA para fortalecer lazos

Una comitiva compuesta por docentes y disertantes del X Congreso Latinoamericano de Agroecología y miembros directivos de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA) se reunió con autoridades del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en la Sala de Sesiones “Prof. Mst. Abel Bernal Castillo” del Consejo Superior Universitario (CSU-UNA), el jueves 24…

Edición 2024 del X Congreso Latinoamericano de Agroecología tiene sede en la UNA
|

Edición 2024 del X Congreso Latinoamericano de Agroecología tiene sede en la UNA

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA), en conjunto con la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA), dieron inicio al X Congreso Latinoamericano de Agroecología (X CLAE), que este año tiene sede en nuestro país. La apertura de la edición 2024 del congreso se realizó el 23 de octubre en…

La UNA impulsa la investigación con universidades de Argentina y Uruguay

La UNA impulsa la investigación con universidades de Argentina y Uruguay

La Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), recibió la visita del Sr. Mario Gutiérrez, representante de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), de Argentina, y de Diego Puntigliano Casulo, de la Universidad de la República (Udelar), de Uruguay. El encuentro tuvo lugar en el campus de…

UNA impulsa iniciación científica de nivel internacional
|

UNA impulsa iniciación científica de nivel internacional

La Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) impulsa las jornadas de iniciación científica en el marco de las actividades por los 135 años de la institución. En esta línea se prevé un encuentro este viernes 11 de octubre en el salón auditorio de la Facultad de Enfermería…

Cierre del IV CIES apuntó al desafío de divulgar ciencia y expuso experiencias regionales

Cierre del IV CIES apuntó al desafío de divulgar ciencia y expuso experiencias regionales

El IV Congreso de Internacionalización de la Educación Superior (CIES) cerró sus actividades de la edición 2024 el viernes 27 de septiembre. La jornada final estuvo marcada por la Feria Internacional de Oportunidades de Becas Aháta Aju, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la última…

Avanza congreso de internacionalización con presentaciones sobre procedimientos redes colaborativas

Avanza congreso de internacionalización con presentaciones sobre procedimientos redes colaborativas

Hasta el 26 de septiembre, durante el IV Congreso de Internacionalización de Educación Superior (CIES), en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en San Lorenzo, se presentaron más del 30% de trabajos y se espera que la totalidad los presente para el viernes 27 del mismo mes, último día del evento. Durante…

- Fin del Contenido -

- Fin del Contenido -