Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
EXCELENCIA ACADÉMICA

Inician III Convención y I Congreso sobre Cambio Global con presencia de actores nacionales e internacionales

Publicado el:2023-11-092023-11-09

Las acciones en favor del clima representan uno de los ejes más importantes para el bienestar de la sociedad a nivel global. En ese sentido, nuestro país es sede de la “III Convención Internacional sobre la Emergencia Climática”, una actividad organizada por el Centro de Investigación en Cambio Global, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN-UNA). Así también, se llevará adelante el “I Congreso Nacional sobre Cambio Global Paraguaya 2023”. Ambos eventos tienen lugar en el Instituto del Banco Central del Paraguay desde este 9 hasta el 10 de noviembre.

La convención y el congreso cuentan con la colaboración de disertantes internacionales de gran reconocimiento en cambio global, quienes iniciaron con el encuentro presencial del 9 de noviembre y seguirán el 10 de noviembre, virtualmente.

El principal objetivo de ambos eventos simultáneos consiste en generar un espacio de diálogo entre actores nacionales e internacionales con interés en el Cambio Global. Esto permitirá a la academia y a la sociedad identificar y analizar las temáticas relevantes y prioritarias que deben ser profundizadas por medio de la investigación aplicada.

Las actividades reúnen a especialistas y representantes de organizaciones vinculadas a la protección ambiental y otras relacionadas al ambiente, incluida la academia. En ese sentido, durante el acto protocolar de apertura, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, se refirió a la inmediatez de los efectos del cambio climático, que afecta a la sociedad mundial “el cambio climático no es una amenaza en el futuro, sino una crisis que ya está afectando a millones de personas en todo el mundo”, afirmó.

Además, de la máxima autoridad de la UNA, también están presentes diferentes actores de la academia, del sector público, privado y de diferentes organizaciones comprometidas con el ambiente y su cuidado. Entre ellas, se mencionan al Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA; el Prof. MSc. Nicolás Guefos Kapsalis, decano de la FACEN-UNA y director del CICAG; el Prof. Dr. Roberti Daniel González Martínez, decano de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE-UNA); el Prof. Dr. José Ramón Peralta, vicedecano de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV-UNA); el Prof. Arq. José Gregorio Insfrán Guerrero, decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA-UNA); la Prof. Lic. Ada Concepción Vera Rojas, decana de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO-UNA); el Sen. Juan Afara, presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA); el CP. Ronaldo Coronel, director de Gabinete del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y la Sra. Silvia Elena Gómez, encargada de despacho la Secretaría de Medio Ambiente de Antioquía, Colombia.

Los temas que se desarrollan durante la Convención y el Congreso son: gestión ambiental por cuenca, emergencia climática, agricultura y ganadería, desarrollo urbano sostenible y biodiversidad.

Centro de Investigación en Cambio Global (CICAG-UNA)

El CICAG fue creado por resolución 0165-00-2022 del Consejo Superior Universitario (CSU-UNA) para la generación de nuevos conocimientos y la solución a problemáticas referentes al cambio global en Paraguay y en la región. Además, capacita a personas para desarrollar nuevas habilidades que pueden ayudar a hacer frente al cambio ambiental que ya llegó.

Cabe destacar que el centro cuenta con el respaldo del Instituto Interamericano de Investigación para el Cambio Global (IAI), que reúne a 12 naciones de la región.

Las situaciones que se analizan durante el congreso están presentes en todas las escalas de organización social, desde las más locales hasta las más extendidas por el mundo. Esta situación promueve la sinergia entre investigadores de varias disciplinas para entender y contrarrestar los efectos del cambio, lo que propicia el intercambio de ideas con las y los expositores.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Analizan impacto de actividades de vinculación social durante congreso internacional en la UNA
SiguienteContinuar
Cierran congreso internacional de archivología con importantes conclusiones del sector

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar