Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
VINCULACIÓN SOCIAL

Analizan impacto de actividades de vinculación social durante congreso internacional en la UNA

Publicado el:2023-11-092023-11-09

Con la presencia de destacadas autoridades en el área de la extensión universitaria, iniciaron oficialmente el Congreso de Extensión Universitaria y Salud Social y la III Jornada de Extensión Universitaria. Ambos eventos tienen lugar en el salón auditorio Prof. Dr. Luis H. Berganza, del campus de San Lorenzo y se extenderán hasta el 10 de noviembre. Tanto el congreso como la jornada son organizadas por la Dirección General de Extensión Universitaria (DGEU-UNA), con el apoyo de la Red de Extensión Universitaria de la UNA (REXUNA), la Red de Extensión Universitaria del Paraguay (REXUNPY) y la Federación de Estudiantes de la UNA (FEUNA).

Durante la apertura, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, sostuvo que el encuentro tiene como propósito “explorar y promover la importancia de la extensión universitaria y su impacto en la salud social de nuestra sociedad”. Igualmente, felicitó a la organización por su importante aporte al estudio de la vinculación con la sociedad. La extensión universitaria no se trata solo de llevar el conocimiento a la comunidad, sino de escuchar, aprender y colaborar con la comunidad para comprender sus necesidades y desafíos”, manifestó; añadió que “a través de esta comprensión mutua, podemos desarrollar soluciones sostenibles que mejoren la calidad de vida de todos”.

Tras un acto cultural de apertura, se realizó la primera actividad académica, la mesa redonda “Reinventar la Educación Superior en el marco de la Extensión Universitaria”. Este espacio, que se llevó a cabo en modalidad presencial y virtual, estuvo a cargo de seis personas: el Prof. Dr. Antonio Castaño Seiquer, el Dr. Alfonso Manuel Carmona Martínez, ambos de España; la Prof. Dra. Sandra de Deus, de Brasil; el Prof. Dr. Claudio Peña, de Perú; el Dr. Williams Eduardo Martin, de Argentina; y la compatriota Prof. Dra. Miguela Hermosilla. Los exponentes compartieron las experiencias de extensión y vinculación social en sus universidades y coincidieron en que la extensión es transversal a los pilares y metas de la universidad.

Cabe destacar que la moderación de la primera mesa de trabajo estuvo a cargo de representantes de la Facultad de Filosofía (FF-UNA) y de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO-UNA).

Próximas jornadas

La segunda jornada de actividades prevé las mesas redondas de los dos primeros ejes y la presentación de los trabajos que se realizaron en el mismo marco:

  • Eje 1: Estrategias de Innovación sostenible en la Salud Social
  • Eje 2: La Vinculación Universidad- Sociedad; el compromiso social con el desarrollo socio-económico.

Para el viernes 10, la última jornada, se tiene marcado el desarrollo del tercer eje: Políticas y Prácticas proactivas de Salud y Bienestar. Este punto estará a cargo de participantes de nuestro país como del extranjero y abordará las iniciativas que se desarrollan a nivel local e internacional.

El Congreso de Extensión Universitaria y Salud Social y la III Jornada de Extensión Universitaria fueron declarados de interés por:

  • Resol. N° 0426-00-2023 del Consejo Superior Universitario de la UNA, de Interés Académico;
  • Resol. N° 394-2023 del Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional del Este, de Interés Institucional;
  • Resol. N° 133/2023 del Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Caaguazú, de Interés Académico;
  • Resol. N° 1497/2023 del Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Concepción, de Interés Institucional y académico;
  • Ordenanza N° 13/2023 de la Gobernación del Departamento Central, de Interés Departamental; y
  • Resolución N° 244/2023 de la Municipalidad de San Lorenzo del Campo Grande, de Interés Municipal.

Para más información, puede dirigirse al sitio web del evento: https://congresoextension.una.py/

Navegación de entradas

Anterior Anterior
En marcha el XIV Congreso de Archivología del Mercosur 2023
SiguienteContinuar
Inician III Convención y I Congreso sobre Cambio Global con presencia de actores nacionales e internacionales

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar