Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INVESTIGACIÓN | PREMIOS

Incubadora de Empresas de la UNA y Conacyt premian a emprendedores y trazan agenda 2024

Publicado el:2023-11-292025-02-11

El Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), a través de la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Asunción (INCUNA), reconoció hoy a emprendedores en el marco del programa de fortalecimiento de los sistemas de incubación, del cual participaron 9 proyectos. De estos, fueron seleccionados y premiados 4 emprendimientos destacados. Durante el evento, se subrayó la importancia de incrementar la inversión del Estado en el Ecosistema Emprendedor e Incubadoras de Empresas en Paraguay. Participaron empresarios y empresarias de sectores interesados en alianzas estratégicas enfocadas en nuevos modelos de negocios.

En la categoría principal, EVON Innovation, una aplicación (app) para evaluaciones de personas en línea, obtuvo el primer lugar; en segundo lugar, BPS Tecnología e Innovación, con un electrocardiógrafo inteligente. El tercer lugar fue para Fruitech, especializada en la preparación de jugo concentrado de frutas tropicales mediante concentración por membranas, y en el puesto cuatro; Bioplásticos de Merencena pellets, centrada en las blendas poliméricas.

La evaluación se centró en la identificación precisa del problema y oportunidad, la capacidad para resolver problemas existentes y proporcionar ventajas competitivas, así como el conocimiento del panorama competitivo. En el ámbito del mercado, se consideró la comprensión de la demanda, el conocimiento del segmento de clientes, y estrategias efectivas para la distribución y persuasión; la gestión financiera, que abarca ingresos, egresos y fuentes de ingreso. La evaluación del emprendedor incluyó su conocimiento del producto y mercado, visión de negocio a largo plazo, y una actitud emprendedora que implica disposición para liderar y asumir riesgos, informó el Ing. Agr. Enrique Báez Cantero, director de la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Asunción (INCUNA).

En total, se presentaron nueve emprendimientos acompañados por INCUNA, de los cuales cuatro fueron seleccionados y premiados por sus avances en 2023. Además de los mencionados, participaron Agoratrax con su sistema de gestión y control de una cadena de suministros para la producción hortícola mediante la tecnología blockchain; Acuaponia en Paraguay; Ygau Eas, dedicada a la producción de espirulina: Mango Fiber, especializada en la elaboración de fibras de mango, y Segar, una dirección técnica de proyectos de construcción.

El evento se llevó a cabo en la Sala de Videoconferencias del CAI – Biblioteca Central de la UNA. El Prof. Dr. Javier Barúa Chamorro, encargado de despacho de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la UNA, destacó el trabajo coordinado con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que permitió el acompañamiento, capacitación y financiamiento de emprendimientos con gran potencial.


Anuncian 2024 de más inversión y acompañamiento
Tras la presentación de los negocios que ya están en su fase de crecimiento, las autoridades de la UNA y del Conacyt anunciaron el fortalecimiento de la cooperación con miras al 2024.
Gerardo Marchesini, consultor internacional del programa PROINNOVA del Conacyt, fundamentó la necesidad de aumentar la inversión destinada a emprendimientos, tanto en startups como en incubadoras. «El Estado debe invertir en estos proyectos, no en subsidios, sino en inversión, creando un fondo de fondos que inyecte capital junto al sector privado en estos startups», agregó.

El Ing. Agr. Enrique Báez Cantero, director de la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Asunción (INCUNA), destacó los 15 años de trabajo promoviendo la incubadora, brindando asistencia, capacitación y acompañamiento a emprendedores de diversos sectores, facilitando así el financiamiento de sus proyectos. Anunció que para el año que vienen se espera aumentar la cantidad de emprendimientos acompañados.

José Manuel Bellassai Gauto, coordinador PROINNOVA de Conacyt, compartió los avances del proyecto iniciado en 2020, destacando que actualmente todos sus recursos están comprometidos. Yenny Marín, directora de Innovación de Conacyt, se refirió al éxito de la alianza con la UNA y enfatizó la necesidad de aumentar los recursos para el próximo año, buscando conectar la ciencia, los inventos y el emprendedurismo.

Al finalizar las presentaciones, el Mag. Gustavo Brozón, director del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT), ofreció una breve presentación sobre «Marca País», un sello o licencia otorgado por el gobierno nacional a través de Rediex, con el objetivo de posicionar a Paraguay como un país en desarrollo, próspero e innovador. El CEMIT, como parte de la cadena de valores de muchas empresas, se suma a esta iniciativa para representar al país.

Noticias relacionadas:

https://www.lanacion.com.py/pais_edicion_impresa/2023/12/03/impulsan-la-innovacion-desde-la-academia/

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Profesionales del derecho recibieron sus títulos de la UNA
SiguienteContinuar
Juristas recibieron sus títulos de grado de la UNA

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar