Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
EXCELENCIA ACADÉMICA | INVESTIGACIÓN

IICS-UNA arrasa con los premios “Dr. Andrés Barbero” a las mejores tesis de grado y posgrado en Ciencias de la Salud

Publicado el:2025-07-112025-07-11

El Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA) fue el gran protagonista en la última edición del Premio “Dr. Andrés Barbero”, otorgado por la Sociedad Científica del Paraguay. Los trabajos desarrollados en sus laboratorios y departamentos de investigación se alzaron con los primeros puestos y dos menciones de honor en las categorías de grado y postgrado, consolidando a la casa de estudios como una de las instituciones más reconocidas del país por su producción científica de excelencia y la calidad de sus programas de formación de posgrado.

La ceremonia de entrega de premios se realizará el lunes 28 de julio, a las 19:00, en la sede de la Sociedad Científica del Paraguay, en el marco de la conmemoración del natalicio del Dr. Andrés Barbero, fundador de la institución y pionero de la ciencia en Paraguay.

En esta edición del Premio “Dr. Andrés Barbero”, se postularon un total de 40 trabajos en el área de Ciencias de la Salud y Biomedicina: 31 de grado y 9 de posgrado. La evaluación estuvo a cargo de un jurado conformado por destacados científicos nacionales, bajo la coordinación de la Dra. Antonieta Rojas de Arias.

Tesis premiadas – Postgrado

Primer Premio:

“Diversidad genética de Aedes aegypti mediante el empleo de marcadores microsatélites (SSR) en poblaciones con alto índice de infestación en Paraguay”

Autora: MSc. Sady Camila Brítez López

Tutores: PhD. Nilsa Gonzáles, PhD. Ana María Ayala (IDEA-CONICET).

Esta tesis, realizada en el marco de la Maestría en Ciencias Biomédicas del IICS-UNA, aborda la genética poblacional del vector Aedes aegypti, aportando datos fundamentales para el diseño de estrategias de control más vectorial. Fue desarrollada en colaboración con el Instituto de Diversidad y Ecología Animal de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y cofinanciada por el CONACYT y el FEEI.

Grupo de Investigación Consolidado de Entomología Médica: CGIN01-67.

Mención de honor:

“Caracterización de infecciones por el virus del dengue en pacientes con sospecha clínica y evaluación de marcadores de gravedad, Paraguay (2018-2020)”

Autora: Cynthia Magdalena Bernal Vera

Tutora: B.C. Fátima María Cardozo Segovia, MSc.

Este trabajo se realizó durante la mayor epidemia de dengue en Paraguay y aporta evidencias sobre biomarcadores clínicos y moleculares que podrían ayudar a predecir la gravedad de la infección. Los resultados fueron publicados en la prestigiosa revista científica internacional PLOS Neglected Tropical Diseases, lo que resalta su impacto global.

Trabajos premiados – Grado

Primer Premio:

“Caracterización de casos de trastornos neurológicos con sospecha de arbovirosis durante la epidemia de chikungunya en Paraguay, 2022-2023”

Autora: Patricia Monserrath Ayala Bauza

Tutores: B.C. Fátima María Cardozo Segovia, MSc. (IICS-UNA) y B.C. Aníbal Francisco Espínola Cano, MSc. (FCQ-UNA).

Este trabajo de grado, desarrollado en el marco de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ-UNA) y bajo tutoría de investigadores del IICS, se centra en los efectos neurológicos de la reciente epidemia de chikungunya y aporta evidencia sobre mutaciones virales asociadas a la sintomatología grave. Fue financiado parcialmente por la Universidad de Emory (EE. UU.) y el programa FSPI de la Embajada de Francia.

Mención de honor:

“Relación entre la carga viral, la susceptibilidad genética a infecciones virales (genotipo FUT2 humano) y la severidad de la gastroenteritis aguda por rotavirus en niños de hasta 6 años”

Autor: Diego Daniel Evers Riquelme

Tutores: María Eugenia Galeano, M.Sc., Magaly Martínez, Ph.D. y Florencia Del Puerto, Ph.D.

Este estudio fue realizado como Trabajo final de Grado para la Licenciatura en Ciencias Exactas y Naturales Mención: Biología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN-UNA), y desarrollado en el Departamento de Biología Molecular y Biotecnología del IICS-UNA. Explora los factores genéticos y virológicos que inciden en la gravedad de las infecciones por rotavirus. Es parte de la producción científica del grupo CGIN01-112, categorizado por CONACYT, y contó con el apoyo del programa FIR2023 de la UNA y de la red INID-K de Corea.

Un referente nacional en investigación y formación de posgrado

Los reconocimientos obtenidos por los trabajos realizados en el IICS-UNA destacan no solo el compromiso de sus investigadores, sino también el nivel científico de sus programas de posgrado, que continúan formando profesionales altamente capacitados con impacto nacional e internacional.

El IICS-UNA demuestra así su compromiso con la excelencia académica, la generación de conocimiento y el fortalecimiento de la investigación en salud en el Paraguay.

¡Felicitaciones a las y los autores premiados!

Gentileza: IICS-UNA.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Abordaron IA, estrategias y desarrollo de cursos durante visita de comitiva taiwanesa

Noticias Recientes

  • IICS-UNA arrasa con los premios “Dr. Andrés Barbero” a las mejores tesis de grado y posgrado en Ciencias de la Salud
  • Abordaron IA, estrategias y desarrollo de cursos durante visita de comitiva taiwanesa
  • UNA, CONACYT y REDIT, de España, lanzan convenio de cooperación
  • El invierno llegó con la segunda edición de “Vacaciones Científicas”
  • Inició taller para editores de revistas científicas

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar