Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
EXCELENCIA ACADÉMICA | INVESTIGACIÓN

IICS-UNA: 44 años de excelencia en formación de profesionales y producción científica en salud

Publicado el:2024-07-082024-07-08

El Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA) celebró sus 44 años de trabajo con una Jornada de Puertas Abiertas y un acto protocolar el 8 de julio en su sede del campus de San Lorenzo. Autoridades, investigadores y el personal de la unidad académica participaron del acto y de un recorrido por las instalaciones.

Desde el año 1980, el IICS-UNA se mantiene a la vanguardia en la investigación y los servicios especializados en salud. Su trabajo diario se relaciona estrechamente con la academia a través de la formación de los mejores talentos humanos, quienes trabajan en un entorno altamente especializado con equipos de última generación.

Durante el evento, se contó con la participación de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector; el Prof. Dr. Osmar Manuel Cuenca Torres, decano de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM-UNA); el Prof. Arq. José Gregorio Insfrán Guerrero, decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA-UNA); el Prof. Mst. Constantino Nicolás Guefos Kapsalis, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN-UNA); la Prof. Dra. María Isabel Rodríguez, decana de la Facultad de Enfermería y Obstetricia (FENOB-UNA); el Prof. Arq. Aníbal Salvador Maidana González, vicedecano de la FADA-UNA; el Dr. Edmundo Granada, director del IICS-UNA; Asambleístas, miembros del Consejo Superior Universitario (CSU), directores generales, investigadores y funcionarios del IICS.

El titular del IICS-UNA repasó el histórico recorrido institucional desde su creación, en el año 1980. 44 años después, su impacto en la sociedad se puede medir por la calidad de la formación y de las investigaciones que surgen desde sus laboratorios.

Resaltó su felicidad y agradeció a todo el equipo institucional por su trabajo para posicionar al IICS-UNA como un centro de referencia en materia de ciencias de la salud. En ese sentido, apuntó a la importancia de los servicios especializados que ofrece y están disponibles para la población con aranceles preferenciales. Igualmente, se jactó de la calidad científica que se maneja dentro de las instalaciones, que está a cargo de profesionales formados en sus propios espacios académicos.

Así también, hizo referencia a la presencia internacional de la producción científica del instituto, que forma parte de varias plataformas científicas a nivel global, lo que suma a la visibilidad mundial de la producción intelectual nacional.

La rectora felicitó a todo el equipo por las más de 4 décadas al servicio de la ciudadanía y de la universidad. Igualmente, manifestó que la ciencia nacional tiene sus barreras y apuntó a la importancia de la empatía para el desarrollo del sector.

Recordó que el IICS-UNA es un recurso invaluable para el posicionamiento de la universidad a nivel internacional y a nivel nacional. En ese sentido, instó a todo el personal del instituto a afianzar su alto compromiso con la salud para consolidar la investigación en toda la sociedad.

Puertas abiertas

La Jornada de Puertas Abiertas es una oportunidad para que las personas conozcan los laboratorios, los equipos y las instalaciones con las que cuenta el instituto y a través de las cuales presta servicios de alta calidad.

Al finalizar el acto protocolar, el público presente realizó el recorrido guiado por docentes investigadores del instituto con el objetivo de exponer las actividades académicas y de servicios que se realizan día a día en el instituto para velar por la salud de la sociedad y para generar conocimientos según los más altos estándares científicos.

IICS-UNA

El IICS-UNA, en sus 44 años de existencia, como único centro de investigación en salud de la universidad pública del Paraguay, ha logrado fomentar la capacidad científica de sus recursos humanos. Genera conocimientos y acciona en el área de diagnóstico, prevención y control de enfermedades prioritarias de nuestro país, por medio de proyectos de investigación básica y aplicada, relacionadas con enfermedades infecciosas y no infecciosas; así como también brinda servicios de diagnósticos especializados, a costos accesibles para la comunidad.

El IICS-UNA es una institución dependiente del Rectorado de la UNA, dedicada a la investigación científica, servicios especializados y docencia. Constituye una estructura funcional de investigación biomédica multidisciplinar de excelencia, orientada a la investigación básica, aplicada, epidemiológica y clínica.

La institución funciona como IICS, desde el 8 de julio de 1980 y tiene como antecedente orgánico y funcional el Instituto para el Estudio de la Reproducción Humana creado el 20 de julio de 1969. Cuenta con infraestructura y equipamientos de última generación en un nuevo edificio correspondiente a una superficie de 6.240 m2 concluido en el 2014.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Facultad de Ciencias Químicas UNA inaugura su primera filial, con sede en el distrito de Guajayvi
SiguienteContinuar
XVIII JJI-UNA reúne a jóvenes de todo el país para mostrar sus capacidades científicas

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar