
El pasado martes, 13 de septiembre, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) celebró la ceremonia de colación de las carreras de Kinesiología y Fisioterapia, Podología e Instrumentación y Área Quirúrgica, pertenecientes a las promociones 2020 y 2021. El acto tuvo lugar en el Centro de Convenciones del rectorado, en el campus de San Lorenzo.
La mesa de honor fue presidida por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA y la acompañaron el Prof. Dr. Osmar Cuenca Torres, decano de la FCM-UNA; el Prof. Dr. Fabrizio Frutos, vicedecano y el Ing. Quím. Cristian David Cantero, secretario general de la UNA.
La promoción 2020 “Homenaje a los profesionales sanitarios por su labor durante la pandemia SARS-CoV-2” contó con un total de 75 egresadas y egresados. La promoción 2021, denominada “Prof. Mst. Abel Bernal Castillo”, sumó 77 profesionales al sector sanitario.


En esta ocasión, los padrinos de las promociones fueron: el Dr. Agustín Eugenio Rodríguez Gonzalez, el Prof. Dr. José Aníbal Gómez Cantore, el Prof. Dr. Christian Alberto Noldin Cáceres, el Prof. Dr. Jorge Eduardo Giubi Bobeda y el Prof. Dr. Hernán Alexi Servín Saldivar.
Cabe destacar que la Licenciada en Instrumentación y Área Quirúrgica Ángeles María Romero Alvarenga, graduada distinguida, tuvo a su cargo un discurso en representación de sus colegas.
Palabras de la ceremonia
El decano sostuvo que es un motivo de orgullo participar de la ceremonia “no es un punto final, es un instante en el cual se culmina una etapa”, refirió. Expresó que la FCM-UNA posee “grandes fortalezas y grandes defensas” en sus académicos, su historia, su prestigio y tradición. Finalmente, encomendó a los nuevos profesionales a que no solo devuelvan la salud física y mental a sus pacientes, sino que también les devuelvan “la confianza, alegría y la fe en la vida”.



La graduada distinguida expresó que “en este momento, damos otro paso al frente, abrimos otro camino en nuestra vida, llegó el momento de ejercer la profesión con el mismo compromiso y los mismos ideales con los cuales hemos comenzado esta carrera”. Reconoció la necesidad de un compromiso por la reivindicación laboral y el reconocimiento, tanto de las autoridades, como de la sociedad paraguaya, de sus roles en la salud. Concluyó su intervención con un agradecimiento espacial a sus compañeros y amigos “por brindarme su contención y su amistad en el transcurso de estos 4 años”.