
Con el objetivo de acercarse a la comunidad para compartir sus conocimientos y servicios, el equipo técnico de la Comisión Nacional de Energía Atómica, dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (CNEA-DGICT-UNA), continúa las visitas a instituciones educativas para promover el uso pacífico de la tecnología nuclear. El pasado miércoles, 14 de septiembre, el equipo llegó al Instituto de Formación Profesional Kolping con la serie de charlas “Las Radiaciones: Súper Héroes y el Uso Pacífico”.
Las visitas, en general, buscan establecer conceptos asociados a las radiaciones y su clasificación. Además, los beneficiarios podrán conocer las aplicaciones y la responsabilidad del uso pacífico de la tecnología nuclear a través de ejemplos prácticos, también podrán crear un interés en la física e identificar su aplicación en la vida diaria.



Las capacitaciones en el Instituto Kolping estuvieron a cargo de las instructoras: la Bioq. María Leticia Montiel y la Farm. Ninfa Castro y la Lic. Julissa Armoa. El equipo estuvo bajo la coordinación del Prof. Farm. Arístides Muñoz.
La CNEA-UNA es promotora del uso pacífico de la tecnología nuclear en Paraguay. Esta actividad permite acercar los conocimientos, que son de interés, a toda la ciudadanía. En ese sentido, las instructoras compartieron sus conocimientos con más de 80 estudiantes sobre las aplicaciones del uso pacífico de la tecnología nuclear en medicina y la industria, además de los cuidados preventivos a tener en cuenta, por medio de atractivas dinámicas y presentaciones.
Cabe mencionar que las visitas se realizan en el marco de los festejos por el reciente aniversario de la CNEA-UNA, el pasado 30 de agosto. Además, también forma parte de las iniciativas que celebran el próximo aniversario 133 de la Universidad, el 24 de septiembre.