Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
EXCELENCIA ACADÉMICA

El invierno llegó con la segunda edición de “Vacaciones Científicas”

Publicado el:2025-07-042025-07-04

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); en coordinación con la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA), la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN-UNA), la Sociedad Científica del Paraguay (SCP) y el Museo de Ciencia Interactiva (MuCi); lanzó oficialmente la segunda edición del evento “Vacaciones Científicas”, una iniciativa educativa y recreativa que busca aprovechar el receso de invierno para acercar la ciencia a niñas, niños y jóvenes a la ciencia y la tecnología, a través de experiencias dinámicas, participativas y recreativas que se realizarán en diferentes ubicaciones, entre ellas, en el campus de la UNA. El lanzamiento se realizó en el salón auditorio del CONACYT, en Asunción, el viernes 4 de julio.

La mesa de honor del evento estuvo conformada por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; la Prof. Lic. Cynthia Saucedo de Schupmann, decana de la FCQ-UNA; el D.Sc. Benjamín Barán, ministro presidente del CONACYT; la Dra. Fátima Mereles, encargada de Despacho de la SCP; y la Lic. Paola Martínez, directora ejecutiva de MuCi.

La rectora de la UNA resaltó que las niñas y los niños se caracterizan por su curiosidad innata, lo que convierte a este tipo de experiencias en herramientas valiosas para despertar su interés por la ciencia. Señaló, además, que el objetivo es formar nuevas generaciones conscientes de que la ciencia se construye sobre dos pilares fundamentales: la observación y la experimentación.

Vacaciones Científicas

Esta propuesta busca fomentar el conocimiento científico entre la ciudadanía mediante experiencias didácticas desarrolladas en alianza con instituciones académicas y centros de divulgación. Las actividades son gratuitas y abiertas al público, con cupos limitados por jornada.

Tour Pequeños Científicos: se realizará en la FCQ-UNA y está dirigido a niñas y niños de 5 a 12 años. Esta propuesta consiste en realizar experimentos en estaciones temáticas de Química, Física, Matemática, Biología, Microbiología, Medio ambiente, y Nutrición y alimentación. Se desarrollarán desde el 16 hasta el 18 de julio, de 14:00 a 16:00 horas, con un cupo máximo de 50 participantes por jornada.

Curso de Arduino: se desarrollará en la sede del CONACYT. Actividad conjunta con el Benjamin Franklin Science Corner. Se ofrece un curso destinado a jóvenes y adultos de entre 14 a 30 años. Esta actividad brindará una introducción práctica al mundo de la programación y la electrónica mediante el uso de placas Arduino, fomentando habilidades tecnológicas clave para el futuro. Se desarrollará desde el 15 hasta el 17 de julio, de 10:00 a 16:00 horas.

Cuenta Cuentos: propuesta organizada por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN-UNA) que se desarrollará en la sede del CONACYT. Dirigida a niñas y niños de 6 a 10 años, busca estimular la imaginación y el interés por la ciencia a través de relatos lúdicos con contenido educativo. Se realizará desde el 16 hasta el 17 de julio, de 14:00 a 15:00 horas.

Por otra parte, las actividades del Museo de Ciencias (MuCi), tendrán lugar en el Complejo Textilia, del martes 22 al domingo 27 de julio. Entre las propuestas se encuentran el “Tatakua Lab”, un espacio experimental que podrá recibir hasta 1800 personas durante toda la semana, y el “Planetario San Cosmos”, que estará disponible del martes 22 al viernes 25 de julio, con una capacidad de hasta 720 participantes.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Inició taller para editores de revistas científicas

Noticias Recientes

  • El invierno llegó con la segunda edición de “Vacaciones Científicas”
  • Inició taller para editores de revistas científicas
  • Investigador chileno visitó a autoridades de la UNA y abordaron investigaciones conjuntas
  • Líderes TIC de la UNA se reunieron en jornada clave para la transformación digital
  • Autoridades de la UNA y de la Academia Diplomática y Consular abordan ejes de cooperación

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar