Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias

El CEPB celebra 54 años de vida institucional

Publicado el:2018-09-072021-11-22

El Colegio Experimental Paraguay-Brasil de la Universidad Nacional de Asunción (CEPB-UNA) fue inaugurado el 7 de setiembre del año 1964, a través de un marco de cooperación entre ambos países latinoamericanos que implicó la construcción de la infraestructura por parte del Brasil y la administración conjunta con la Universidad. Hoy cumple 54 años de funcionamiento ininterrumpido.

El Colegio cuenta con los distintos niveles de educación primaria y secundaria, desde el inicial hasta la educación media. En el último ciclo ofrece los bachilleratos en Ciencias Sociales y Técnico en Informática. La institución hoy imparte clases a un total de 1.126 estudiantes que fueron admitidos previo examen psicológico y de escolaridad.

Como institución educativa, el CEPB sigue estando a la vanguardia de métodos de enseñanza innovadores que formaron parte de la entidad desde su puesta en marcha. El CEPB se enmarca en el estilo de la “Nueva Escuela”, que trajera al Paraguay el orientador educacional brasileño Dany Alves, para ser implementado.

La institución comparte el predio con la Facultad de Filosofía (FF-UNA) con quien realizan diferentes actividades conjuntas para prácticas docentes. Además las relaciones implican la preferencia de un Director de Colegio egresado de la mencionada Facultad. Por otro lado, según el 4 ítem. V., de la nota del 21 de noviembre de 1952, la misión cultural brasileña designa a uno de sus miembros para ejercer las funciones de orientador técnico pedagógico.

Estrategias Educativas Innovadoras

La «Semana de Autogobierno del Colegio Experimental Paraguay-Brasil» tuvo inicio en el mes de setiembre del año 1975 y continúa hasta hoy, colaborando así con el desarrollo integral de la educación del estudiantado.

Se trata de una votación ejercida por los propios alumnos para elegir a los responsables del cargo de Orientador y Jefe de Disciplina del Colegio. De esta elección participan los estudiantes del 1° al 6° curso de todas las secciones. Además se nombran a otros seis alumnos que ocupan los puestos de Celadores de Cursos.

El proyecto “Ciudad de los Niños” es otra iniciativa innovadora que les permite descubrir, organizar, vivenciar y representar los diferentes servicios que se ofrecen en una comunidad y los recursos que se utilizan, con el fin de concientizarlos desde una temprana edad en la necesidad de actuar con un sentido cooperativo y solidario.

El CEPB obedece al “currículo” oficial previsto por la legislación paraguaya, gozando, no obstante la flexibilidad pedagógica, indispensable a la implantación de nuevos métodos de enseñanza y su respectiva verificación. Los profesores del CEPB son admitidos previo concurso de títulos y pruebas, condicionado a la presentación de diplomas expedido por la Facultad de Filosofía.

 

JP

 

* Imagen gentileza: CEPB, www.cepb.una.py

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Instituto de Trabajo Social realizó ceremonia de colación de grado
SiguienteContinuar
La UNA capacitará en creación de cursos a distancia

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar