
El Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), a través de la Comisión Permanente de Innovación Docente de la UNA, invita a participar de dos eventos relacionados a la creación de Cursos en línea masivos y abiertos (MOOC).
Por un lado, se realizará de la Conferencia Magistral “Innovación de cursos virtuales formato MOOC en la Educación Superior y formación continua de personas” y, por otro, el Taller Internacional “Formación en Cursos en Línea Abiertos y Masivos (MOOC)”. Ambos serán dictados por el Dr. Carlos Alario Hoyos de la Universidad Carlos III de Madrid, España.
La Conferencia Magistral se da en el marco de la conmemoración de los 129 años de la UNA y de las IX Jornadas de Innovación Docente. Será el próximo 25 de septiembre de 09 a 12 h en el Salón Auditorio “Prof. Dr. Luis H. Berganza” de la Dirección General de Extensión Universitaria de la UNA, sito en el campus de San Lorenzo. Será de acceso gratuito, en caso de precisarlo, la expedición de certificados tendrá un costo de G 20.000.
Los días 26 y 27 siguientes al primer evento, se llevará a cabo el Taller Internacional MOOC de 08 a 16 h en el Salón Auditorio del Centro Nacional de Computación y tendrá un costo de G. 200.000.. Las actividades del primer día serán: Introducción a cursos virtuales en formato MOOC; ¡Quiero un MOOC! y Diseñando mi MOOC. El último día del taller se desarrollarán las actividades: Produciendo mi MOOC; Configurando la plataforma OPEN EDX y el cierre del taller. Cabe destacar la importancia de contar con una computadora disponible para el desarrollo de las actividades.
Para ambos eventos la inscripción se realiza en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc5my3CZrB3OfVAg0KZ93jnsU3Den9ubj2nIsJVY4k80788mQ/viewform
MOOC
MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (Cursos en línea masivos y abiertos). Son cursos a distancia, accesibles vía internet, al que se puede matricular cualquier persona y prácticamente no tiene límite de participantes. Las universidades más importantes encabezan proyectos MOOC con un aproximado de 6.000 cursos actualmente, de los cuales alrededor del 10% son en español.
En el año 2017, la UNA se ha integrado a la RED MOOC MAKER para encabezar proyectos en este entorno virtual. La creciente necesidad de mejorar continuamente las competencias profesionales ha impulsado a la institución a innovar en sus prácticas didáctico-pedagógicas de aprendizaje-enseñanza. Para esto se busca, a través de los próximos eventos mencionados, dar a conocer esta innovación y formarse para el diseño, producción, implementación y gestión administrativa – financiera de MOOC.
Para más información puede contactar a los teléfonos (+59521)585543/3, interno 1092 o al (+595981)550923. Así también, puede escribir a mooc@rec.una.py o acercarse al campus de la UNA en la ciudad de San Lorenzo.
JP