Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INTERNACIONALIZACIÓN | INVESTIGACIÓN

Con brillantes trabajos, jóvenes investigadores culminan segundo día de presentaciones

Publicado el:2023-10-122023-10-13

El segundo día de las 30° Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (JJI-AUGM) giró en torno a las defensas de cientos de estudiantes en las salas habilitadas en todo el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en San Lorenzo. Así también, se realizaron reuniones entre miembros del grupo académico regional. En paralelo, emprendedores, artesanas y artesanos realizan exposiciones de sus productos tradicionales y ofrecen opciones culinarias nacionales y extranjeras.

Las Jornadas se extenderán hasta el viernes 13 de octubre y cerrarán con las premiaciones de la edición 2023, a las 14:00. Un total de 675 trabajos fueron presentados para las Jornadas. Además, también forman parte 124 evaluadores de las universidades más prestigiosas de la región.

Cabe destacar que de la representación total de las 41 universidades públicas que participan, más del 61% de las investigadoras son mujeres. Por otro lado, los países con mayor cantidad de investigaciones presentadas son Argentina, Paraguay y Brasil, cuyas defensas se distribuyen en 29 salas.

El objetivo de las JJI es fomentar redes de colaboración entre participantes de universidades miembros de la asociación, de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Este año, la consigna “Investigación científica sustentable para una mejor calidad de vida” pretende servir de base para estimular los debates en cuanto a la sustentabilidad de las actividades humanas.

Día 2: una jornada de presentaciones

Este jueves 12, las actividades se enfocaron en las presentaciones orales y en formato de pósteres; estas son algunas reacciones de los jóvenes investigadores:

  • Belén Giménez, de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), Paraguay, afirmó que “es importante que se hagan este tipo de eventos por la experiencia que uno puede llegar a adquirir como estudiante y profesional y, además, poder tener ese vínculo con personas que son afines a distintas carreras”.
  • Flavio Rodríguez, de la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP), Brasil, manifestó que es la primera vez que participa de un evento internacional como este, “es una experiencia muy importante para mí y por supuesto para América del Sur. Poder presentar mi investigación es algo bastante gratificante, además de intercambiar conocimientos se puede compartir con varias culturas”.
  • Santiago Tadeo, de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Argentina, destacó que el evento es una experiencia de calidad sobre todo para compartir con universidades de otros ámbitos y conocer proyectos de investigación de otras temáticas. “Me llevo un aprendizaje para mejorar mi investigación e incorporar las críticas que recibí ya que mi tema es la optimización de la iluminación natural y artificial en aulas de las escuelas prototípicas de la provincia de Tucumán», analizó.

Reunión del Consejo de Delegados

Dentro de las actividades de esta jornada se llevó a cabo la reunión del Consejo de Gestores, un espacio de difusión de las distintas fases que tiene todo este trabajo de cooperación entre universidades.

En la ocasión la Prof. Dra. Zully Vera, rectora de la UNA, agradeció personalmente a “actores y motores” de la JJI-AUGM 2023: “Cada vez debemos encontrar más vínculos tanto tecnológicos como científicos para poder dar testimonio y respuesta tanto a nivel regional y, por qué no, mundial”, reflexionó.

María Forneris, de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA), aprovechó la ocasión para reconocer la buena predisposición de la UNA y de la organización por el trabajo realizado para que el evento sea posible. También abordaron la próxima edición de las Jornadas, que se realizarán en Uruguay.

Feria de artesanías y comidas

La Asociación Paraguaya de Artesanos y Emprendedores Culturales (APAEC) aprovechó la oportunidad para exponer sobre la artesanía paraguaya y algunos platos típicos nacionales y otros internacionales. Diana Portillo, artesana del tallado en madera de la ciudad de Tobatí enfatizó que a las personas extranjeras “les encanta la artesanía paraguaya y que destacan la cultura y tradiciones que se tiene en el país”.

La feria estará abierta al público hasta el cierre de las actividades oficiales de las Jornadas y se mantiene ubicada en la parte trasera de la Biblioteca Central de la UNA.

JJI AUGM-UNA 2023

Navegación de entradas

Anterior Anterior
La AUGM llama a impulsar y fortalecer la investigación
SiguienteContinuar
BECAS DEL RECTORADO

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar