La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea en Paraguay (KOICA) realizaron la conferencia de la segunda investigación conjunta 2025, en el marco del Proyecto UNA-KOICA para el Centro de Innovación TIC. El encuentro tuvo lugar en el salón auditorio del Hotel Esplendor, en Asunción, el martes 28 de octubre.
Participaron de la actividad la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; el Prof. Mst. Claudio Nil Barúa, vicedecano de la FP-UNA; la Sra. Hyeyoung Shin, directora de KOICA; el Sr. Youngbeom Choi, gerente del Proyecto Centro de Innovación TIC-UNA; así como docentes, estudiantes y participantes de los programas de capacitación.






La rectora de la UNA destacó que esta iniciativa representa un paso significativo hacia una universidad más abierta, aplicada y comprometida con el desarrollo nacional. Subrayó que los siete proyectos seleccionados son más que iniciativas tecnológicas: constituyen expresiones concretas de cómo la ciencia y la innovación pueden ponerse al servicio del país. Señaló también que cada uno de ellos simboliza el espíritu que se busca consolidar en la universidad: una academia que dialoga con su entorno, innova con propósito y transforma los desafíos en oportunidades.
Planes para segunda fase
Durante la jornada, se presentaron los proyectos seleccionados para la ejecución de investigaciones conjuntas entre la academia, el sector público y el privado, además de los resultados y logros de la primera investigación entre Corea y Paraguay. Asimismo, se compartieron los planes de la segunda fase, con el propósito de difundir avances, fomentar el intercambio de conocimientos y fortalecer los lazos de cooperación entre instituciones de ambos países.
