Profesionales de la carrera de Contaduría Pública, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA) recibieron sus títulos de grado durante la ceremonia de colación realizada el martes 27 de octubre en el Centro de Convenciones del campus de San Lorenzo.
La mesa de honor de la promoción 2024, denominada “Homenaje a los 70 años de creación de la Escuela Superior de Agronomía y Veterinaria”, estuvo presidida por el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA; acompañado del Prof. Dr. Roberti Daniel González Martínez, decano de la FCE-UNA; el Prof. Mag. Derlis Daniel Lugo, vicedecano; y el Ing. Quím. Cristian Cantero, secretario general de la UNA.



Las madrinas y padrinos de la promoción fueron: la Prof. Mag. Cynthia Elizabeth Segovia, el Prof. Mag. Eladio Antonio Russo Vázquez, el Prof. C.P. Guido Gómez Cabral, la Prof. Dra. Nathalia María Valdez Arrúa y el Prof. Mag. Enrique Ocampo Ramírez.
Cabe destacar que el Contador Público Guillermo Alicio Ojeda Torales, graduado distinguido de la facultad, fue el encargado de dirigir un discurso en representación de sus colegas.
Palabras de la ocasión


El decano felicitó a la promoción y reconoció el mérito de cada uno y de cada una. Destacó el esfuerzo del estudiantado para superar los desafíos de la carrera y los valores inculcados, como la integridad y el pensamiento crítico. Expresó un agradecimiento al plantel docente por su dedicación y a las familias por su «sacrificio silencioso». Instó a las nuevas y nuevos profesionales a ser líderes y a crear valor en las organizaciones. Finalmente, les motivó a comprometerse con la formación continua y a ejercer como «guardianes de la confianza pública».
El graduado distinguido agradeció a las autoridades, al plantel docente y a las familias por el apoyo. Tras recordar los desafíos de la carrera, desde el cursillo hasta el trabajo final de grado, criticó una cuestión clave: la baja accesibilidad a la educación terciaria y la brecha con el nivel medio “solo 19% accede”, señaló. Por otro lado, rindió homenaje a quienes trabajan y estudian, denunciando la precariedad laboral y afirmando que «el trabajo digno y conforme a la ley no es un privilegio, sino un derecho». Por último, instó a sus colegas a ser «buenos profesionales» y a contribuir positivamente con la sociedad como buenas personas.
