En el marco de la cooperación entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) se desarrolló la conferencia denominada «Construyendo el futuro: ciencia, tecnología y desarrollo nacional», realizada en el formato Cátedra JICA en el Salón Auditorio del Centro Nacional de Computación (CNC-UNA) el 28 de octubre.
Para la ocasión, se contó con la presencia del Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA; el Sr. Miguel Hirai, director de cooperación de la JICA; también acompañaron el evento los ingenieros Luis Miranda de la Agencia Espacial de Paraguay (AEP) y Guido Chávez de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) así como ex-becarios de la JICA y disertantes, entre otras autoridades presentes.





Cátedra JICA
La Cátedra consistió principalmente de la proyección de una conferencia llamada «El camino hacia una nación de ciencia y tecnología», con la disertación a cargo de la Prof. Dra. Hasegawa Mariko, presidenta de la Universidad de Graduados de Estudios Avanzados. Al respecto, hizo una breve reseña histórica del Japón y de cómo el conocimiento, la educación y las ciencias tuvieron un rol fundamental en el desarrollo del país.
Tras la conferencia de la Prof. Dra. Mariko, los exbecarios de la JICA hicieron dos presentaciones que abordaban dos temáticas: el desarrollo energético nacional y el avance en materia espacial del país.
La primera presentación estuvo a cabo del Ing. Chávez, la cual estuvo enfocada en el Hidrógeno verde como foco central para un Paraguay verde y sostenible a base del mismo, mientras que el Ing. Miranda tuvo una presentación que fue además de una reseña histórica de la AEP, una exposición sobre todas las labores realizadas hasta ahora y futuros proyectos.
