
Con el objetivo de capacitar y prestar servicios a agroproductores con la investigación y la innovación en bioproductos de origen nativo, naturales y totalmente nacionales, el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA) habilitó el primer Laboratorio de Bioproductos, que tendrá como misión brindar soluciones eficientes a productores locales. El acto de inauguración tuvo lugar en la sala de reuniones del centro el miércoles 21 de agosto y contó con la participación de autoridades académicas y de investigación.
Este laboratorio es el resultado de un trabajo conjunto entre la UNA, la Universidad Columbia del Paraguay (UCP) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), que llevaron adelante las gestiones para incorporar al medio local dos laboratorios, uno de Bioproductos, que se inauguró recientemente y el otro será un Laboratorio de Suelos, que tendrá sede en la UCP y analizará las propiedades fisicoquímicas de los suelos locales para identificar las mejores áreas para producir los bioproductos.















Los bioproductos son sustancias que ayudan a la producción de alimentos en el campo. Algunos, como los biofertilizantes son utilizados en agricultura para potenciar el crecimiento de las plantas. Actualmente, estos productos biotecnológicos son importados en su totalidad, lo que resulta en una amenaza constante para nuestro ecosistema.
El Ing. Antonio Samudio, encargado del Laboratorio de Bioproductos, resaltó la importancia de contar con productos desarrollados a partir de materia prima nativa, ya que esta es parte del ambiente y, tras rigurosos estudios, se pueden descartar efectos negativos en el ambiente o patológicos para la salud humana o animal.
Durante el acto protocolar de inauguración estuvieron presentes la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, decanas, directores, personal y representantes de varias unidades académicas de la UNA, de la UCP y del CONACYT. En ese sentido, el MSc. Gustavo Brozón, director del CEMIT-UNA abrió el evento y subrayó el gran avance que representa este nuevo laboratorio.
En el mismo tenor, la máxima autoridad de la UNA cerró el evento con agradecimientos a las instituciones involucradas, a todo el personal y a colaboradores del CEMIT-UNA por el compromiso con la innovación y por su trabajo constante. Además, demostró su orgullo con el proyecto y señaló la importancia del trabajo conjunto para alcanzar metas comunes y desarrollar nuestra sociedad en materia de tecnología con el objetivo de prestar servicios de alta calidad a las personas que más lo necesitan.
Para más información sobre el Laboratorio de Bioproductos, puede escribir al correo: cemit@rec.una.py