
La Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), participó de una amplia reunión de sectores de ciencia y tecnología con el Presidente de la República, Santiago Peña el pasado lunes 5 de febrero. También estuvieron presentes el Dr. Benjamín Barán, ministro-presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y miembros del Consejo.
El encuentro giró en torno a consolidar el compromiso de financiamiento de los proyectos respaldados por el CONACYT, a través del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) hasta el año 2027, lo que garantiza la continuidad de los proyectos en curso según lo planificado.


Construir un financiamiento más estable
Luego de la reunión, el presidente del CONACYT reclamó un soporte más estable para el sector de investigación y destacó el impacto positivo que tendrá “Hambre Cero” en la niñeces y adolescencias de nuestro país.
Con relación a los fondos para investigación, el investigador apuntó a construir nuevas fuentes de financiamiento: “El gran desafío radica en alcanzar un nivel de estabilidad donde los recursos no dependan de fuentes temporales, y en explorar otras alternativas de financiamiento. Esperamos dar los pasos necesarios para que, después de 27 años, los científicos paraguayos puedan contribuir de manera significativa al conocimiento global”.
Además, anunció que acaban “de aprobar más de 200 proyectos de investigación que se llevarán a cabo este año, y esperamos seguir respaldando nuevas iniciativas”.

Ejes de la investigación nacional
El CONACYT tiene como objetivo institucional ser un referente nacional y ser reconocido a nivel internacional por su liderazgo y capacidad en la formulación y ejecución de políticas públicas destinadas al desarrollo científico, tecnológico, la innovación y la calidad, contribuyendo así al crecimiento sostenible de Paraguay. Su impacto en la gestión de los recursos de investigación incide en la capacidad de producción académica a nivel nacional y la presencia de investigadores nacionales en un nivel internacional.
El Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) es un fondo público administrado con participación de la sociedad civil, establecido para invertir en programas y proyectos que promuevan la excelencia educativa y fomenten la investigación en pos del desarrollo del país.