
La Universidad Nacional de Asunción (UNA), a través de su Dirección General de Planificación y Desarrollo (DGPD-UNA) y con el apoyo de diferentes instituciones de gobierno y civiles, realizaron, de febrero a diciembre de este año, una serie de “Talleres vivenciales de capacitación a Personas Privadas de su Libertad”, con un impacto importante en la vida diaria de los presos.
Entre las instituciones vinculadas se mencionan: la Fundación Limpiando mi Ciudad (LMC), Paraguay, con el programa de la consultora técnica BG y asociados; la Fundación Vida Verde (FUNVIVE), Club de Leones Asunción Metropolitano (CLAM), Ministerio de Justicia, Ministerio de la Defensa Pública y la Dirección de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.


El objetivo de los talleres fue brindar las herramientas necesarias para la efectiva reinserción laboral de las personas privadas de libertad en la penitenciaría. En ese sentido, se brindaron más de 500 capacitaciones sobre desarrollo personal y talleres vivenciales de oficios prácticos, todos ellos con certificación.
Vale rescatar que los internos manifestaron una efectiva internalización que se evidenció en el relacionamiento diario con sus compañeros y familiares durante las visitas, según expresó la Lic. Blanca Galeano, funcionaria de la DGPD-UNA.

Los talleres se basaron en experiencias interactivas, vivenciales y efectivas de alto impacto. Cada curso se desarrolló en un mes. Fueron 4 módulos por cada curso, dictados los miércoles de 8:00 a 12:00, todos certificados y de carácter gratuito para diversos grupos, en los diferentes pabellones.
Con el exitoso temario se desarrollaron puntos importantes como: comunicación asertiva, empatía, trabajo en equipo, liderazgo, cocina saludable, bonsái, plantación de frutillas en botellas, reparación de aire acondicionado, reparación de heladera, reparación de congeladora y huerta orgánica.