Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
EXCELENCIA ACADÉMICA

Celebraron 13° edición de las Jornadas de Innovación Docente de la UNA

Publicado el:2022-12-162022-12-16

Los pasados 13 y 14 de diciembre, se realizaron, por tercera vez, -de manera virtual- las XIII Jornadas de Innovación Docente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA-INNOVA). La edición número trece se centró en la presentación de buenas prácticas de docentes en la UNA; además, contó con conferencias magistrales a cargo de reconocidos disertantes.

Varias unidades académicas se encargaron de presentar sus experiencias, a través de treinta trabajos seleccionados por la Comisión Permanente de Innovación Docente, que contengan un énfasis dirigido a la innovación docente y su implementación en aula. Estos trabajos exhibieron las distintas implementaciones de innovación docente durante los periodos de 2021 y 2022.

Igualmente, se realizaron dos conferencias, una por día. La primera estuvo a cargo del Dr. Antonio Miñán Espigares, de la Universidad de Granada, España y se denominó “Reimaginar el futuro: el trabajo transformador del profesorado universitario” y tuvo como centro a la reimaginación del rol docente con enfoques en resolución de problemáticas, una actualización en competencias digitales y la utilización de metodologías que sean innovadoras y accesibles.

Al segundo día, el Prof. Dr. Heriberto Núñez, vicedecano de la Facultad de Odontología (FO-UNA) se centró en el desarrollo de competencias investigativas de los estudiantes con el fin de prepararlos para ser investigadores y de dotarlos con las competencias y herramientas necesarias para llevar a cabo sus labores.

Palabras de apertura

Para la apertura de las jornadas se contó con la presencia del Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA; la Prof. Ing. Agr. María Gloria Ovelar, directora general Académica (DGA-UNA) y coordinadora de la comisión de innovación docente y el Dr. Miñán Espigares, de la Universidad de Granada, España.

En ese sentido, el vicerrector fue el encargado de abrir las jornadas e indicó que con ellas se pretende generar cambios en las distintas áreas de actividad docente y que buscan “generar mejoras para sustanciar un mayor impacto en el proceso de enseñanza y aprendizaje», sostuvo. Más adelante se refirió a la UNA-INNOVA como una herramienta para potenciar la innovación, “Pretendemos potenciar las acciones de innovación docente y actualización del profesorado», manifestó. También expresó que uno de los objetivos de la jornada es el refuerzo y consolidación de un modelo pedagógico a ser elaborado mediante la innovación y excelencia.

Para el siguiente día, estuvieron presentes la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; la directora general académica y el vicedecano de la FO-UNA. También acompañó la jornada, la Prof. Ángela Sofía Olmedo, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS-UNA).

Durante la segunda jornada, la rectora indicó que la innovación en el área educativa significa la difusión de buenas prácticas entre docentes que mejorarán la calidad educativa e impactarán de manera positiva a los estudiantes.

Así mismo, también intervino la directora general académica, quien expuso datos sobre la cantidad de trabajos que han sido presentados entre los años 2011 y el 2022, que totalizan unos 292; y se refirió de manera positiva a las jornadas, “muy complacida por acompañar este evento que es de ustedes” expresó a docentes que estaban presentes.

Transmisión del día 1: https://fb.watch/ho90JDN1Qh/

Transmisión del día 2: https://fb.watch/hptsOG3POV/

Listado de trabajos

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Entrega de reconocimiento a autoridades salientes de la Asamblea Universitaria y del Consejo Superior Universitario de la UNA
SiguienteContinuar
La UNA realizó talleres certificados en penal de Tacumbú

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar