Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INVESTIGACIÓN

Cuarta edición de la «Semana de la Ciencia CEMIT» conmemora 35 años del centro de investigación nacional de referencia

Publicado el:2022-08-092022-08-24

La Semana de la Ciencia CEMIT 35 años es un evento organizado por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT-UNA), dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA), que en su cuarta edición ofrecerá una serie de exposiciones, cursos y conferencias temáticas, de manera presencial, los días 16, 17, 18 y 19 de agosto, en las Salas de Posgrado del Rectorado y en la sede del CEMIT-UNA, en el campus de San Lorenzo.

Cabe destacar que tras un par de años de celebración de la «Semana de la Ciencia CEMIT» en modalidad virtual, dado el contexto de la pandemia, esta edición vuelve a desarrollarse en modo presencial y en conmemoración de los 35 años del centro de investigación universitario.

El evento prevé una serie de conferencias y cursos organizados en forma temática durante cuatro días, en las áreas de: Día 1: Agua; Día 2: Medicamentos, cosméticos y domisanitarios, productos naturales bioactivos; Día 3: Microbiología, Química y Toxicología alimentos; y Día 4: Biotecnología. Las ponencias estarán a cargo de destacados profesionales e investigadores del CEMIT-UNA.

Así también, durante los días del evento, se realizarán jornadas de puertas abiertas para conocer todos los trabajos que se realizan desde los laboratorios del centro.

La participación para los eventos es libre y gratuita, y se otorgarán certificados digitales a los participantes. Algunos cursos tendrán cupos limitados y se requerirá previa inscripción.

Cursos teórico-prácticos

En el marco de la Semana de la Ciencia se realizarán cuatro cursos teórico-prácticos en la sede del CEMIT-UNA, en el horario de la tarde (de 14:00 a 18:00 horas). Todos los cursos tienen cupos limitados y requieren preinscripción.

Del martes, 16, al jueves, 18 de agosto, se desarrollará el Curso teórico-práctico – «Introducción a la taxonomía, ecología y metodología de estudio del zooplancton de agua dulce», a cargo del MSc. Gustavo Villalba, con un cupo limitado a 10 participantes.

El mismo día se realizará el Curso teórico-práctico de redacción científica y presentación en eventos “¿Ser o no ser? La ciencia y el arte de la comunicación científica”, dictado por la Dra. Andrea Arrúa; la MSc. Cinthia Cazal y la Dra. Juliana Moura, investigadoras del Laboratorio de Biotecnología del CEMIT-UNA. Este curso tiene un cupo de 25 participantes.

Al día siguiente, el miércoles, 17 de agosto, el Farm. Rafael Gómez, del Laboratorio de Control de Calidad de Medicamentos del CEMIT, estará a cargo del Curso teórico-práctico de análisis de extractos vegetales por cromatografía de capa delgada (CCD), y tiene un cupo de 15 participantes.

Finalmente, el jueves, 18 de agosto, se desarrollará el Curso teórico-práctico Injerto de especies de interés agrícola y forestal, dictado por el Ing. Agr. Antonio Samudio y el Ing. For. Juan Benítez, del Laboratorio de Biotenología del CEMIT-UNA, y el Ing. Agr. Óscar Vega Alvarenga de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNA), filial Santa Rosa, Misiones. El cupo de este curso es de 20 participantes.

Presencia de Jóvenes Investigadores

Un aspecto importante a destacar del CEMIT-UNA es su contribución a la iniciación científica. Muchos jóvenes dieron sus primeros pasos en este centro.

Por ello, la Semana de la Ciencia tendrá espacios dedicados a los jóvenes investigadores para hablar de diversos trabajos que desarrollan en el centro, con las conferencias:

  • ¿Cómo puedo conocer el potencial biorremediador de un microorganismo?, por Laura Santander
  • Agua de lluvia: Lo que viene de arriba no golpea, pero…, por Royeni Casanova
  • Cannabinoides en productos comerciales a base de cáñamo. ¿Se puede?, por Mónica Vera
  • Sen Paraguay: un escalón más en la etnofarmacología, por Domitila Villalba
  • Los últimos Jedi – Microorganismos biocontroladores en la agricultura; por Cecilia Marchuk y Sachio Kanasawa
  • Esclerocios – Guardianes de los Aspergillus, por Cinthia Rojas
  • Evaluación de los efectos sobre el comportamiento de ratones del extracto de tés comerciales combinados con una bebida alcohólica, por Sannie García
  • Aeromicrobiología – Peligro en el aire, por Cecilia Ortiz

Para conocer el programa completo del la Semana de la Ciencia del CEMIT 35 años e inscribirse a las diversas conferencias y cursos, visite https://cemit.una.py/scc35/

La Semana de la Ciencia CEMIT 35 años cuenta con el auspicio de las siguientes empresas: Laboratorios LASCA; MERCK, Grupo SUMI, Chaco Internacional S.A., GT-Scientific S.A., Macroscience S.A., Italquímica, In Situ S.A., Bioanálisis, Laboratorio Brunelli, Infotec S.A., Charpentier, Kamazawa E.A.S., ALVOG, Chantal S.A., Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica y Tecnoambiental Ingeniería y Consultoría.

Además, cuenta con el apoyo científico de: el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Red Iberoamericana de Investigadores en Micología (RIIMICO); la Federación Latinoamericana de Colecciones de Cultivos (FELACC), la Asociación Paraguaya de Graduados en Nutrición (ASPAGRAN), la Sociedad Paraguaya de Microbiología (SPM), Eagropecuario, y la Sociedad Científica del Paraguay.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Comunicado sobre Feriado Distrital del 10/08/2022
SiguienteContinuar
Concepción suma 20 profesionales de la veterinaria

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar