
“Cuidemos el medio ambiente” es el lema de la XVI Exposición Tecnológica y Científica – EtyC, inaugurada este 25 de setiembre. La feria académica organizada anualmente por la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) se extenderá hasta el jueves 27 del corriente y abre sus puertas de 8.00 a 20.00 horas, con entrada libre y gratuita, en el predio de la FP-UNA.
Durante el acto inaugural, el Prof. Ing. Teodoro Salas, Decano de la FP-UNA y anfitrión del evento señaló, en relación al lema de la EtyC, que a través de la Academia, el Paraguay se suma a los esfuerzos internacionales para enfrentar las causas y consecuencias del cambio y la variabilidad climática. Valoró, igualmente, el trabajo emprendido por la comunidad académica para la realización de una nueva edición de la mayor feria académica-científica de la UNA.
El Prof. Ing. Héctor Amílcar Rojas Sanabria, Vicerrector- Rector en ejercicio de la UNA, quien también marcó presencia en el acto inaugural, se refirió a la EtyC, recordando que esta feria anual es ya “un emblema de la UNA, desarrollada gracias al espíritu innovador de la FP-UNA y llevada adelante hace 16 años por estudiantes, docentes, funcionarios y directivos de esta Unidad Académica”.
Participaron de la apertura de la EtyC varios invitados especiales entre los cuales se menciona también al Prof. Dr. Robert Cano, Viceministro de Educación Superior; la representante del Ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Amelia Fernández; el Gobernador del Departamento Central, Hugo Javier González, entre otros.
Con este emprendimiento, la FP-UNA aglutina en un espacio los esfuerzos que se realizan en el ámbito de la educación superior, con el fuerte apoyo de los sectores educativo, industrial, productivo y de servicios. La feria pretende crear un espacio de interacción, tomando a la investigación científico-tecnológica, la gestión y la extensión universitaria como ejes del vínculo de la Universidad con la ciudadanía, para responder con anticipación a las demandas del mundo globalizado, a fin de contribuir al desarrollo sostenible del país.
Programa de la EtyC
El evento prevé llevar adelante Foros, Talleres, Encuentros y Conferencias, Workshop de Proyectos Finales de Grado, Concurso de Diseño y Montaje de Proyectos Electrónicos de Aplicación Práctica, Concurso de Programación, Exhibición de aviones no tripulados, entre otros.
También habrá exposición de productos, sistemas, servicios y actividades relacionadas con la tecnología, como eje de desarrollo del país. En la parte cultural, se podrá disfrutar del Festival Folklórico Universitario “Aranduka”, el jueves 27 de septiembre a las 19:00, en el Aula Magna de la FP-UNA.
Es importante destacar, además, que la EtyC propicia espacios para que estudiantes del 3er. ciclo de la Educación Media puedan informarse sobre las ofertas académicas de la UNA y de universidades privadas. También ofrece a estudiantes del bachillerato la posibilidad de realizar el Test de Intereses Profesionales.
Consulta el programa de la ETyC en este enlace: http://etyc.pol.una.py/static/doc/PROGRAMA_General_ETyC_2018_al_21_sep.pdf
SM