
El pasado martes, 25 de septiembre, se realizó el concierto “Homenaje a los 129 años de la Universidad Nacional de Asunción”, organizado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) con motivo del aniversario de la institución.
El evento se desarrolló en el Salón Auditorio de la FADA y contó con la presencia del Prof. Ing. Civ. Héctor Amílcar Rojas Sanabria, Vicerrector – Rector en Ejercicio de la UNA, el Prof. Arq. Ricardo Manuel Meyer Canillas, Decano de la Facultad, la Prof. Dra. Zully Concepción Vera de Molinas, Decana de la Facultad de Ciencias Químicas, el Prof. Mst. Constantino Nicolás Guefos Kapsalis, Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, la Lic. Nancy Marlene Mujica Ojeda, Encargada de Despacho de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, además de directivos del Rectorado, de la Facultad anfitriona, docentes y estudiantes.
Previo al momento cultural, tanto el Decano de la FADA como el Rector de la UNA dirigieron unas palabras a la audiencia en las que destacaron la labor histórica de la Universidad Nacional de Asunción como la primera y máxima institución de Educación Superior de Paraguay, y su gran aporte al desarrollo de la ciencia, la tecnología, el pensamiento y las artes, así como su contribución en los cambios sociales que se dieron en el país.
Los estudiantes de la FADA dieron una muestra de su calidad artística en las diversas presentaciones que formaron parte del programa.
Como primer acto, los estudiantes de la Licenciatura en Danza presentaron la danza folclórica “Polka Syryry” por los estudiantes Blanca Cabral y Germán Escobar, con la supervisión de la Prof. Magdalena Duarte, seguida de una danza contemporánea con coreografía de los estudiantes de primer semestre, bajo la supervisión de la Prof. Natalia Fuster.
Seguidamente el Cuarteto de cuerdas “Mborayhu” de la Lic. en Música FADA/UNA integrado por los universitarios Alicia Florentín y Horacio Viñales (violines), Dalma Vera (viola), Matías Torres (violoncelo) y la soprano Ginibel Rondán interpretaron Exultate, Jubilate de Wolfgang Amadeus Mozart.
Así también, el Majuja trío, integrado por los estudiantes Magali Benítez (piano), Julieta Morel (batería), Jair Galeano (Bajo Eléctrico) presentaron “Merceditas” de Ramón Sixto Ríos y “Choli” de José Asunción Flores.
Para finalizar el concierto la Orquesta de Música Paraguaya bajo la conducción de la Maestra Lic. Rossana Rojas, interpretaró interpretaron “Ndarekói la culpa” de Mauricio Cardozo Ocampo, “Polka Ka’u” y “Debe ser ella Paraguaya” de Juan Carlos Moreno González, con la mezzosoprano Univ. Lorena Aguilera.
RI