Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Uncategorized

Extensión Universitaria fue tema central de congreso

Publicado el:2018-09-292021-11-22

El 27 y 28 de septiembre se desarrolló el Segundo Congreso Nacional de Extensión Universitaria y. El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la UNA y en diferentes unidades académicas. La organización estuvo a cargo de la Dirección General de Extensión Universitaria del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (DGEU-UNA), la Red de Extensión Universitaria del Paraguay (REXUNPY) y la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP).

En el acto de apertura, formaron parte de la Mesa de Honor el Prof. Ing. Civ. Héctor Amilcar Rojas Sanabria, Rector en Ejercicio de la UNA; el Prof. Dr. Víctor Ríos, Presidente de la AUPP, y la Lic. Lilian Elizabeth Zárate Rojas, Directora General de Extensión Universitaria de la UNA.

Todos ellos resaltaron la importancia de dar más relevancia a la Extensión Universitaria desde cada universidad, como uno de los pilares de la Educación Superior. Así mismo señalaron la necesidad de discutir una agenda común en cuanto a la Extensión Universitaria para las universidades nacionales.

Cabe destacar que el congreso, desarrollado bajo el lema “La Extensión Universitaria, una mirada de las Universidades del Paraguay a 100 años de la Reforma de Córdoba”, fue declarado de Interés Académico Universitario por Resolución Nº 04/2018 por la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay y de Interés Universitario según Resolución Nº 0353 del Consejo Superior Universitario de la UNA.

Conferencias centrales

El Prof. Dr. Mariano Adolfo Pacher, Rector de la Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN) introdujo la conferencia central que estuvo a cargo de la Prof. Dra. Sandra de Deus, Pro Rectora de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS) y coordinadora de la Comisión Permanente de Extensión de la AUGM, quien resaltó la importancia de cambiar el concepto asistencial y paternalista que se mantiene aún con respecto a la extensión unidireccional de servicios académicos e intelectuales hacia la sociedad.

La Dra. De Deus marcó, sin embargo, el camino de la bidireccionalidad en las relaciones universidad-sociedad y sociedad-universidad para hacer una alimentación constante en ambos sentidos que conlleve al mejor entendimiento de esta relación. Es decir, a parte de llevar conocimientos a la sociedad, también recabarlos desde su perspectiva y de esa manera llegar a vincularse de manera profunda y sostenida con ella.

El viernes 28 se dio la conferencia del Prof. Dr. David Galeano Olivera, Director General del Ateneo de Lengua Guaraní, quien habló de la importancia del idioma Guaraní como lengua oficial en la educación superior.

A parte de las conferencias, en ambos días se realizaron diversas presentaciones artísticas y se llevaron conversatorios simultáneos sobre extensión universitaria en las diferentes unidades académicas de la UNA que giraron sobre cuatro ejes temáticos: El Rol de la Extensión en la Diversidad Social; La responsabilidad social a través de la Extensión; Financiamiento y Políticas de sustentabilidad de la extensión; y la Integralidad de las funciones de Extensión.

Participaron de la apertura del encuentro altas autoridades de la Educación Superior y de universidades públicas del Paraguay. La actividad estuvo dirigida a docentes, profesionales, investigadores, estudiantes y al público en general.

JP

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Con música y danza rindieron homenaje a la UNA
SiguienteContinuar
Convocatoria a Sesión Ordinaria del Consejo Superior Universitario

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar