
El pasado jueves, 20 de octubre, el equipo de Network Information Center – Paraguay (NIC.PY) del Centro Nacional de Computación de la Universidad Nacional de Asunción (CNC-UNA) y el Laboratorio de Electrónica Digital de la Universidad Católica (UCA) se reunieron con representantes de la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN, por sus siglas en inglés) en las instalaciones del CNC-UNA, campus de San Lorenzo.
La visita tuvo como objetivo principal establecer mecanismos de comunicación más cercanos con la organización matriz encargada de la delegación de nombres de dominio a nivel mundial, y, a través de esta, a más organizaciones que contribuyen al sostenimiento de Internet. Así, ambas organizaciones buscan promover el sostenimiento de varios proyectos de interés conjunto.


En la ocasión, representantes de las instituciones compartieron sus experiencias en cuanto a la delegación de dominios .PY. Así también, el equipo del NIC.PY compartió con los responsables de la ICANN los proyectos que se están llevando a cabo desde Paraguay para contribuir a la estabilidad y seguridad de Internet.
Los representantes de la ICANN visitaron también el DATACENTER del CNC-UNA, en donde se encuentra alojada y operativa una copia de Servidor Raíz ROOT-L.
Del encuentro participaron: Rodrigo de la Parra; vicepresidente regional de ICANN para América Latina y el Caribe, Daniel Fink; director de Participación de Grupos de Interés ICANN por Brasil, el Ing. Alberto Zayas; director general del CNC-UNA, el Prof. Ing. Vicente González; director del Laboratorio de Electrónica Digital de la UCA; la Lic. Martha Fretes Carvallo, directora del NIC.PY (CNC-UNA), el Prof Ing. Alberto Capli, director de Proyectos del CNC-UNA y el Prof. Ing. Luis Moré, director de Tecnologías de la Información del rectorado de la UNA.


ICANN es una organización que opera a nivel multinacional/internacional y es la responsable de asignar las direcciones del protocolo IP, de los identificadores de protocolo, de las funciones de gestión del sistema de dominio y de la administración del sistema de servidores raíz del DNS.