
Las bibliotecas son espacios donde el tiempo y el espacio parecen desarrollarse a otro ritmo que en el exterior. Cada lugar está pensado para que las personas que las utilicen puedan acceder a un nivel mayor de conexión con su pasión o con su meta más próxima. En esencia, son depósitos organizados de libros y documentos que se exponen al público y también una importantísima herramienta que aglomera muestras de culturas como la nuestra y de otras partes del mundo, lo que nos sirve como base de conocimiento para mirar hacia un futuro cada vez más iluminado.
Entre las instituciones educativas destacan las bibliotecas, que albergan un gran volumen de conocimiento de toda nuestra historia, nuestros avances y nuestros tropiezos como personas y como animales de la tierra. Así, las bibliotecas crecen con los conocimientos que se producen, que se inventan o que se descubren y proveen la ciencia más certera y actualizada.
Épocas duras sufrió el conocimiento con la pérdida de enormes cantidades de saberes en procesos violentos liderados por personas sin interés en la diversidad cultural; o más bien con interés en acabar con ella. Hoy vivimos en una época en la que los libros físicos están un poco más protegidos en sus versiones digitales, lo que los convierte en materiales más accesibles dentro de bibliotecas virtuales o mixtas.
Biblioteca Central de la UNA

Más de 50 años pasaron desde la creación de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Asunción (BC-UNA), que es un centro coordinador del sistema de bibliotecas de la UNA. Cuenta con un sistema de gestión que aúna las informaciones de las diferentes bibliotecas de la Una para agilizar y mejorar el proceso de préstamos de libros físicos.
Áreas de lectura amplias y espacios de accesos a informaciones forman parte de la BC-UNA, que, actualmente, integra diversas redes nacionales e internacionales que actúan en entornos virtuales, donde se alberga aún más conocimiento de la universidad, de nuestro país y del mundo. Los servicios de información ofrecidos en la Biblioteca Central son de carácter gratuito, apoyados en una infraestructura edilicia y tecnología de punta, de una colección bibliográfica híbrida, compuesta por materiales informativos impresos y en línea disponibles a la comunidad académica de la UNA y público en general.
Sabemos que la importancia de estos espacios conlleva beneficios de valor agregado, por lo que su presencia en la institución debe ser cada vez más fortalecida para cumplir a cabalidad con las demandas de la comunidad educativa, en el marco de la calidad, para la correcta difusión e intercambio de información almacenada, identificación e incorporación de investigaciones producidas en la academia y también para el fomento de la integración y la cooperación nacional, regional y mundial para el saber globalizado.
Por el día internacional de las bibliotecas, ¡leé más!