Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias

UNA Y KOICA establecerán un centro TIC de primer nivel en la Facultad Politécnica

Publicado el:2022-06-012022-06-03

A través de un acuerdo firmado, el pasado martes, 31 de mayo, entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), ambas instituciones dieron un importante paso hacia la concreción del proyecto de “Mejoramiento de las competencias en TIC mediante el establecimiento del Centro PK de Innovación en TIC en la UNA”.

La firma tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad Politécnica (FP-UNA). Esta Unidad Académica tendrá a su cargo la administración del Centro TIC, que será una oportunidad muy importante para desarrollar el sector en nuestro país.

La propuesta se basa en la formulación de un Plan Maestro para la construcción y operación de un centro TIC de vanguardia en el campus de la UNA. El objetivo se basa en el desarrollo de capacidades a través de programas de entrenamiento para docentes y funcionarios de la UNA; tanto en Paraguay como en Corea, quienes se encargarán, posteriormente, de desarrollar cursos innovadores en TIC, y la introducción de nuevas tecnologías, a través de la provisión de equipamiento.

KOICA destinará USD 9.600.000, en el marco de una cooperación no reembolsable ofrecida por la República de Corea. La UNA, por su parte, proporcionará USD 1.400.000 para la operación y equipamiento del Centro.

Estas acciones están alineadas al Plan Nacional de Desarrollo 2030, con el que se espera dotar al país de la capacidad necesaria para impulsar su desarrollo sostenible, según los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en un par de sus 17 puntos: 8 (Trabajo decente y desarrollo económico) y 9 (Industria, innovación e infraestructura).

El acto protocolar

El acuerdo, que tiene una duración de 5 años, fue rubricado por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA y el Sr. Daehwan Kim, Director País de KOICA Paraguay.

Igualmente, estuvieron presentes el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA, la Prof. Ing. Silvia Teresa Leiva León, decana de la FP-UNA. Además, acompañaron el acto rectores de otras universidades, decanos, vicedecanos de la UNA y directores generales del rectorado, como así también autoridades nacionales y representates del gobierno nacional de varios ministerios y organismos del estado.

La decana de la facultad, durante su discurso, sostuvo que es un a oportunidad para desarrollar el “mejor Centro de innovación de América Latina, de modo a consolidarnos como el Mejor HUB de aprendizaje y cooperación para liderar la industria TIC en Paraguay”. Asi también, afirmó que “la UNA demuestra que puede adaptarse a los nuevos tiempos y saber aprovechar las ventajas de los recursos que tenemos a nuestra disposición; y las NTIC son un ejemplo de recurso con enormes posibilidades en el ámbito educativo, tanto como herramientas de enseñanza, como de contenidos de aprendize».

Por su parte, el Sr. Daehwan Kim, Director País Oficina de KOICA en Paraguay, expresó que “la firma de este acuerdo es el resultado de un verdadero trabajo en equipo entre representantes de la UNA, la Facultad Politécnica de la UNA e instituciones públicas y privadas”. Finalmente, agradeció a todas las instituciones colaboradoras.

Finalmente, la rectora resaltó la importancia del proyecto, el cual fortalecerá a la industria de las TIC y la transición a la economía basada en el conocimiento en Paraguay, mediante el fomento de la profesionalización en las TIC y de las capacidades de investigación y desarrollo.

“La innovación es un proceso esencial en el marco del nuevo modelo de universidad, que trabajamos desde la presidencia de la Asamblea Universitaria y se fundamenta en innovar en los ejes de esta casa de estudios: Excelencia académica, Investigación, Extensión e internacionalización y proyectos como estos hacen que se encarne ese Nuevo Modelo de Universidad en el que estamos trabajando”, concluyó.

Mirá el video resumen del evento:

Convenio UNA – KOICA

Navegación de entradas

Anterior Anterior
La UNA graduó a nuevos profesionales del derecho
SiguienteContinuar
INCA y CEMIT organizaron simposio sobre la flor de Jamaica

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar