
Los pasados 18, 19 y 20 de mayo se realizó el Tercer Simposio de flor de Jamaica organizado por el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) de Cuba y por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA)
Participaron del mismo varios empresarios, técnicos, investigadores y productores, quienes expusieron los avances, experiencias y resultados en la producción de la flor de Jamaica en distintas áreas, desde el manejo de cultivo de sus distintas variedades las cuales en mayoría fueron proporcionadas por el INCA, controles de calidad, elaboración de productos y tratamiento de cosechas entre otros temas.
El responsable de las investigaciones del área en el CEMIT, el Dr. Héctor Nakayama presentó resultados preliminares del trabajo sobre comportamiento de dos variedades de la planta (Benito y Dogo), en el marco de una investigación realizada de manera conjunta con el Ing. Agr. Pablo Caballero del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y también contó con la participación del Ing. Agr. Antonio Samudio y el Ing. For. Juan Benítez.




El Ing. Agr. Samudio también tuvo una ponencia sobre el aislamiento de hongos fitopatógenos en la flor de Jamaica producidas en J. Augusto Saldivar, con la colaboración del Dr. Nakayama y los ingenieros Juan Benítez y Manuel Enciso, y la Ing. Gloria Resquín de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNA).
En este apartado se valoró el aporte de los investigadores paraguayos que en conjunto con los otros aportes, sumarán al fortalecimiento de la producción y cultivo de la misma en Latinoamérica.
El simposio concluyó de manera satisfactoria con un brindis de vino hecho de la flor de Jamaica, ofrecido por uno de los productores asistentes al evento.