Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
VINCULACIÓN SOCIAL

UNA y CEAMSO celebraron encuentro de jóvenes con discapacidad y de pueblos originarios

Publicado el:2023-11-132023-11-15

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Centro de Estudio Ambientales y Sociales (CEAMSO) desarrollaron dos jornadas del «Encuentro de jóvenes con discapacidad y de pueblos originarios», en el marco del Proyecto Campus UNA inclusiva. La iniciativa, financiada por la Embajada de Reino Unido, ofreció intercambios de vivencias y debates sobre los desafíos de estudiantes en sus actividades académicas.

Durante la jornada del viernes 10 de noviembre, el Prof. Ing. EH. Emilio Aquino, director general de Extensión Universitaria (DGEU-UNA) dio las palabras de apertura y resaltó que la UNA posee un compromiso muy fuerte para lograr la inclusión plena de estudiantes con discapacidad y pueblos originarios.

Así también, el Mgtr. Yonny Álvarez, director general de Proyectos (DGP-UNA) resaltó el objetivo del proyecto “Campus UNA Inclusiva”, que pretende concienciar a la comunidad de estudiantes, docentes y a la sociedad en general, sobre la diversidad, inclusión y la equidad, y crear un programa de apoyo a estudiantes con discapacidad y de pueblos originarios.

A su turno, la Ing. EH. Sofía Franco, representante de CEAMSO, agradeció a la UNA por el desarrollo del proyecto y el trabajo en conjunto de esta actividad para lograr de forma directa e indirecta que las mismas personas beneficiarias sean agentes de cambio y puedan acelerar el avance hacia un desarrollo inclusivo y sostenible, así como promover una sociedad resiliente para todas y todos.

El encuentro, liderado por la Prof. Mgtr. Vanessa Báez brindó un espacio para el intercambio de vivencias y perspectivas en torno a las barreras, discapacidad y reconocimientos de los derechos de los estudiantes de pueblos originarios. En el mismo sentido, fomentó la creación de redes de apoyo que puedan continuar con el proyecto.

La Mgtr. Báez afirmó que la diversidad de perspectivas y enfoques “inspiró un sentido de comunidad universitaria más equitativa, además de empatía en torno a la inclusión de las poblaciones más vulnerables”.

El encuentro finalizó durante la jornada del sábado 11 de noviembre en la antesala del Auditorio Prof. Luis H. Berganza, con la presencia de la Lic. Claudelina González Palacios, jefa del Departamento de Gestión Planes y Programas del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), quien desarrolló una presentación del Marco Legal de los pueblos originarios vigente en Paraguay, lo que ayudó a visibilizar mejor el panorama legal de este grupo vulnerabilizado.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Coloquios científicos UNA-2023 aborda aspectos clave de la investigación nacional
SiguienteContinuar
Profesionales de las ciencias políticas recibieron sus títulos de la UNA

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar