Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INVESTIGACIÓN

Coloquios científicos UNA-2023 aborda aspectos clave de la investigación nacional

Publicado el:2023-11-132023-11-13

En el marco del Día del Investigador Paraguayo, se llevó a cabo la apertura de Coloquios Científicos 2023. El evento es organizado por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA) y se desarrolló en la sala de videoconferencias del Centro de Acceso a la Información Paraguay- Corea (CAI-UNA) este lunes 13 de noviembre.

La mesa de honor estuvo presidida por el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA, acompañado por el Prof. Dr. Javier Barúa Chamorro, director general de la DGICT-UNA.

También estuvieron presentes: el Prof. Dr. Édgar Sánchez, director general de Postgrado y Relaciones Internacionales (DGPRI-UNA); el Dr. Edmundo Granada, director general del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS-UNA); la Abg. Claudia Franco, directora nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI); directores de investigación, investigadores e invitados especiales.

El Dr. Barúa, durante su discurso de bienvenida, destacó que la actividad representa una oportunidad para abordar temas relevantes para la actualidad de la investigación y la innovación en la UNA. “La idea de Coloquios es establecer un espacio para la conversación y el debate sobre temas que se consideran importantes para el futuro de la UNA y desde el año pasado y este año en particular se estará dando énfasis a la relación de la universidad con la sociedad, con el estado y con el sector productivo. También mediante esto queremos estar a la altura para satisfacer las expectativas que tiene la ciudadanía respecto a la UNA como academia y lograr un posicionamiento nacional, regional y mundial”, explicó.

A su turno, el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, felicitó la iniciativa y enfatizó que la UNA creció desde el punto de vista de la investigación y de la extensión universitaria, sin embargo “el interés principal del investigador se basa en la publicación, es por esa razón que debemos ir más allá y comprender que la publicación es importante desde el punto de vista académico y científico y en este sentido, la DINAPI nos ayudará para alinearnos mejor en esta área”, puntualizó.

Charlas y encuentros

Destacadas académicas y académicos de nuestro país presentaron charlas y encuentros que giraron en torno a la actividad de investigación, de internacionalización y de gestión de ambos puntos. Al respecto, se realizan las siguientes charlas:

  • Un enfoque desde la experiencia de intercambio con la Universidad de Granada – España. Charla Magistral “Vínculo Academia-Sociedad-Estado: De Investigador a Actor en la formulación de políticas”, a cargo de la Prof. Ing. Carmiña Soto.
  • «Fortaleciendo el Ecosistema de Innovación: Estrategias para la Transferencia e Investigación». Presentación Institucional a cargo del Prof. Lic. Vicente Bracho, director del Centro de Transferencia de Tecnología y Resultados de la Investigación (CETTRI). Tema: Apoyo que brinda el CETTRI a Investigadores y Empresas.
  • Presentación del Scouting Tecnológico y Reglamento de Propiedad Intelectual de la UNA, a cargo de la Abg. Tamara Echeverría, asesora de Propiedad Intelectual del CETTRI.
  • Presentación del Kit de apoyo interactivo y educativo de uso profesional para niños con enfermedades hematooncológicas, a cargo del Prof. Lic. Vicente Bracho.
  • Presentación de los resultados del Proyecto Cultivo in vitro de especies forestales, medicinales y ornamentales a cargo del Ing. For. Juan Venancio Benítez.
  • II Encuentro Anual de Responsables de Investigación de la UNA: Impacto de la Investigación en el Posicionamiento Institucional.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Coronel Oviedo celebró egreso de profesionales de las ciencias económicas
SiguienteContinuar
UNA y CEAMSO celebraron encuentro de jóvenes con discapacidad y de pueblos originarios

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar