
El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-DGICT-UNA) recibió a un grupo de jóvenes estudiantes y docentes del tercer ciclo de la EEB, de la Escuela Básica N.° 4878 Municipal “Oñondivepa”, de Loma Pytã, Asunción, quienes realizaron una visita didáctica a los laboratorios con la guía de profesionales del centro universitario. La actividad se realizó en el marco de la Semana de la Ciencia del CEMIT por los 35 años de vida institucional del centro y como un estímulo para el estudio de las ramas de la ciencia y tecnología.
Guiados por expertos del centro, 26 adolescentes del séptimo, octavo y noveno grados visitaron los laboratorios del CEMIT-UNA, donde recibieron informaciones con respecto a las líneas de investigación que se desarrollan en el sitio.


Los estudiantes siguieron de cerca las explicaciones de profesionales del CEMIT, quienes respondían a las dudas planteadas con un lenguaje cómodo y entendible, con el objetivo de comprender la importancia de la investigación científica y tecnológica en nuestro país.
Acompañaron a los jóvenes: la Prof. Lic. Celia Mencia, directora de la escuela; la Prof. Lic. Cinthia Brusquetti, vicedirectora; y las docentes: Prof. Lic. María Ríos, Prof. Lic. Dora Ramírez, Prof. Lic. Enrique Portillo y Prof. Lic. Marcos Campuzano.
Los profesionales encargados de las guías fueron: el MSc. Lic. Gerardo Alvarenga, responsable del Laboratorio de Análisis de Calidad de Aguas; la Farm. Liliana Espínola, responsable del Laboratorio de Control de Calidad de Medicamentos; la Dra. Mara López, responsable del Laboratorio de Química y Toxicología; el Bioq. Marcelo Coronel y la Lic. Mónica Bogado, responsables del Laboratorio de Microbiología; el MSc. Gustavo Villalba, responsable del Laboratorio de Hidrobiología; el Lic. Soleil Notario, responsable del Laboratorio de Control de Cosméticos y Domisanitarios; y la Dra. Edith Alba Segovia y el Ing. Juan Benítez, responsables del Laboratorio de Biotecnología.



Semana de la Ciencia CEMIT
El CEMIT-UNA, es un centro de investigación y servicios, dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA). Inició sus actividades un 20 de agosto de 1987 y hasta hoy es un centro de investigación de referencia para diversos organismos nacionales relacionados a la salud pública y funciona de acuerdo a normas y estándares locales e internacionales vigentes.
Las actividades de la semana se dividieron en áreas temáticas. El día 1 se desarrolló la primera jornada con el eje: Agua; el día 2: Medicamentos, Cosméticos y Domisanitarios, Productos Naturales Bioactivos. El día 3: Microbiología Química y Toxicología de Alimentos y el día 4: Biotecnología.

Además de los ejes, también se mantuvo constante la actividad de visitas guiadas por los laboratorios, que fue aprovechada por diversos grupos de personas de la comunidad universitaria y otros, como los estudiantes de la institución Oñondivepa.