
La Conferencia Internacional “Hacia una Nueva Cultura de la Innovación Científica Tecnológica” y el Simposio Internacional “El Futuro Energético del Paraguay” se desarrollarán en el marco de los Coloquios Científicos de la UNA: Investigación e Innovación para el Futuro, el martes 6 de diciembre a partir de las 9:00 h en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA) en el campus de la ciudad de San Lorenzo.
Esta segunda jornada del evento de difusión de la ciencia, abrirá sus puertas para el público interesado, quien podrá participar de la Conferencia Internacional “Hacia una Nueva Cultura de la Innovación Científica Tecnológica” a desarrollarse durante la mañana del martes de 9:00 a 11:00 h, con los siguientes temas y disertantes: “Cómo acercar la ciencia a la sociedad – Divulgación Científica” por Guadalupe Díaz Costanzo, Directora de Desarrollo de Museos, Exposiciones y Ferias del Ministerio de Ciencia de Argentina; “Vinculación de la Universidad con el sector empresarial” por Mario Torres, Secretario General de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile y “Construcción de patentes relevantes” por Henry Jun Suzuki Socio Director de Axonal Consultoría Tecnológica de Brasil.
En la segunda parte de la jornada, de 18:00 a 20:30 h, se llevará a cabo el Simposio Internacional “El Futuro Energético del Paraguay”, con referentes del sector y el desarrollo de los siguientes temas: “El rol de la Universidad y su vinculación al sector energético” a cargo del Prof. Dr. Javier Enrique Barúa, Director General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción; “Situación actual y perspectivas a futuro del Gobierno” a cargo del Dr. Ing. Felipe Rafael Mitjans, Director de Recursos Energéticos Primarios del Viceministerio de Minas y Energía; “El futuro energético del Paraguay” por el Ing. Daniel Ríos Festner, Líder de Grupo de Investigación de Sistemas Energéticos (GISE) de la Facultad Politécnica de la UNA; continuará con “Energía Nuclear” a cargo del Mg. Lic. Juan Leandro Ferrer, Gerente Relaciones Institucionales Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) de Argentina.

Cerrarán el Simposio, el Ing. Jean-Claude Pulfer, Investigador de la Facultad de Ingeniería de la UNA, con el tema “Energía fotovoltaica” y el Dr. Fredy Francisco Génez Báez, Gestor de investigación e investigador de las líneas Ambiente, Agua y Energía, con “Políticas públicas” en el sector energético.
Los Coloquios Científicos de la UNA: Investigación e Innovación para el Futuro, a desarrollarse el lunes 5 y martes 6 de diciembre, son organizados por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA), con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (PROCIENCIA) con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).
Los interesados pueden inscribirse en el día y lugar del evento. Se expedirán certificados de participación.