Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

Red AMARU iniciará actividades en pro del acceso al agua segura

Publicado el:2021-04-072021-11-22

El próximo jueves 08 de abril, desde las 12:00 horas, la Red Iberoamericana en Saneamiento de Recursos Hídricos y Tecnologías Innovadoras y Sustentables (Red AMARU) realizará su presentación oficial durante un encuentro con representantes de varias instituciones, entre ellas, la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Universidad Nacional del Este (UNE).

El evento denominado “Kick off meeting” es la primera reunión de los miembros de la Red, integrada por instituciones relacionadas al agua en países de: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Chile, Nicaragua, Perú, Paraguay, Uruguay, Venezuela y España.

La Comitiva Universitaria nacional estará coordinada por el Dr. Christian Schaerer, con la participación de los investigadores Fátima Yubero, Magna Monteiro, Pasionaria Rosa Ramos, Gilberto Benítez y Andrés Wehrle; todos de la UNA, y de Eva Mereles de la UNE.

El equipo de investigación paraguayo se enfocará principalmente el desarrollo y modelización de procesos de tratamiento de aguas, innovación en sistemas de recolección de datos y el desarrollo de nuevos procesos de alta eficiencia y bajo coste.

Para asistir al evento siga el enlace https://bit.ly/3rWahPo

Además, puede seguir a través de la Facebook @una1889 y del canal de YouTube.

Red AMARU

La Red AMARU impulsa el intercambio de conocimiento y la transferencia tecnológica en materia de agua potable, para atender a las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de Iberoamérica.

A través de las gestiones de los miembros, la Red ha sido seleccionada para financiación dentro de la convocatoria 2020 del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED).

En ese sentido, el objetivo es promover la cooperación científica en investigación, desarrollo e innovación sobre el acceso al agua de alta calidad, saneamiento e higiene. De esa manera, se fomentarán las cooperaciones entre los países miembros de la Red y se llevarán a cabo análisis sobre las dimensiones económicas de los servicios de acceso al agua segura.

En otro aspecto de la problemática, buscarán explorar la vigilancia epidemiológica en aguas para reformular estrategias, considerando criterios de calidad ambiental y la detección de contaminantes inorgánicos y microbiológicos, que comienzan a preocupar a científicos.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
La UNA y el Consejo Iberoamericano Universitario proyectan Conferencia Mundial de Educación Superior
SiguienteContinuar
La UNA y Universidades regionales debatirán sobre el MERCOSUR, a 30 años de creación

Noticias Recientes

  • Inició taller para editores de revistas científicas
  • Investigador chileno visitó a autoridades de la UNA y abordaron investigaciones conjuntas
  • Líderes TIC de la UNA se reunieron en jornada clave para la transformación digital
  • Autoridades de la UNA y de la Academia Diplomática y Consular abordan ejes de cooperación
  • La UNA rinde homenaje a la Prof. Dra. Miryam Peña por su aporte institucional

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar