
La Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) participó, el pasado lunes 29 de junio, de la LXXVII Reunión del Consejo de Rectores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM). Durante la reunión, se trataron diversos temas de interés para la Educación Superior en la región.
El encuentro, celebrado virtualmente, inició con el análisis de la situación de las universidades públicas, integrantes de la AUGM, debido a la pandemia por COVID-19.
La Rectora, en su carácter de presidente de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP), apuntó al camino del apoyo social y al sector de investigación.
En ese sentido, explicó que los cambios en la Universidad se deben a los recortes presupuestarios, que obligaron a replantear la forma de trabajar.
Agregó, que las Universidades Públicas del Paraguay han solicitado al gobierno conectividad libre para los estudiantes, quienes son los más afectados por la pérdida de clases; para lo que se consiguió un importante apoyo por parte de representantes del gobierno.
Al respecto, señaló que la mayor deuda es con los estudiantes del interior del país; razón por la cual se está realizando un mapeo de la situación, con el fin de plantear como estrategia la creación de un repositorio a nivel regional a fin de reforzar las áreas que lo necesiten.
Finalmente, agradeció a los integrantes del Grupo por el apoyo a la Educación Superior paraguaya.
Elecciones y seminario virtual
Durante la reunión se eligió, de manera unánime, al Ing. Enrique Mammarella, Rector de la Universidad Nacional del Litoral (Argentina), como Presidente y a la Profa Sandra Goulart Almeida, Rectora de la Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil), como vicepresidenta. Ambos para el periodo de junio de 2020 a junio de 2021.
Por otro lado, tras aprobar el Plan Estratégico 2020-2030 de la Asociación, se resolvió llevar adelante, de manera virtual, el 10° Seminario Internacional “Universidad – Sociedad – Estado: ‘Autonomía y financiamiento de las universidades públicas’”, el cual se realiza habitualmente con el Consejo de Rectores para el segundo semestre de este año.
Eventos postergados de la AUGM
Las XXVIII Jornadas de Jóvenes Investigadores será postergada para el año 2021, en la Universidad de Santiago de Chile, igualmente las XXIX Jornadas serán llevadas hasta Bolivia en el año 2022.
Sobre el punto, la Presidente de la AUPP propuso la realización de un conversatorio virtual con los jóvenes investigadores, por la situación actual y a fin de estimular la investigación y mantener vivo el espíritu vivo de esta tradicional actividad de la AUGM.
Además, en relación a los Programas ESCALA, fue aprobada la suspensión de la convocatoria del segundo semestre del 2020 y será analizada, en los siguientes meses, la factibilidad de reactivarlos a inicios del 2021.