Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias

Profesionales de las ciencias químicas recibieron sus títulos de la UNA

Publicado el:2022-05-232022-05-23

El pasado viernes 20 de mayo, se llevó a cabo la ceremonia de colación de las especializaciones en Ciencias del Laboratorio Clínico: mención Bacteriología y Dietética Clínica y Soporte Nutricional, y de las carreras de grado de Farmacia, Bioquímica, Ingeniería Química, Química Industrial, Ciencia y Tecnología de Alimentos, Nutrición e Ingeniería de Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA) en la que 73 profesionales recibieron sus títulos universitarios. El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones del rectorado, en San Lorenzo.

La promoción 2020 “Homenaje a los profesionales sanitarios por su labor durante la pandemia SARS-CoV-2” contó con 73 profesionales en todas sus carreras, 6 en los programas de postgraduación y 67 en las carreras de grado.

La mesa de honor estuvo presidida por el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector – Rector en Ejercicio de la UNA, acompañado por la Prof. Lic. Cynthia Saucedo de Schupmann, decana de la facultad; la Prof. Dra. Olga Yolanda Maciel De Segovia, vicedecana y el Abog. Lucas Chalub Delgado, encargado de despacho de la Secretaría General.

Igualmente, estuvieron presentes miembros del Consejo Directivo de la facultad, docentes, familiares y amistades de la promoción.

Cabe destacar que las madrinas y los padrinos de las egresadas y egresados de grado fueron: la Prof. Dra. Maria Luisa Kennedy Rolón, madrina de la carrera de Farmacia (13); el Prof. Dr. Marcos Alcides Colman Isasi, padrino de Bioquímica (3); el Prof. IQ. José Ignacio Melis Viotti, padrino de Ingeniería Química (18); el Prof. Dr. Boris Javier Michajluk Barboza, padrino de Química Industrial (17); la Prof. IQ. Karen Patricia Martínez Jara, madrina de las Licenciadas en Ciencia y Tecnología de Alimentos (6); Prof. Lic. Laura Joy Ramírez, madrina de las Licenciadas en Nutrición (9) y la Prof. IQ. Ethel Sirim Onieva Feltes, madrina del Ingeniero en Alimentos.

La graduada distinguida fue la Ingeniera Química Sara Virginia Blaser Romero, quien tuvo a su cargo un discurso en representación de sus compañeras y compañeros.

Los discursos de la noche

La decana, durante su discurso, sostuvo que ninguna universidad es capaz de enseñar y preparar al profesional en todo, y que los mismos deben tener esta idea presente a fin de lograr un desempeño satisfactorio en su vida profesional.

“La universidad solo es capaz de darles las herramientas que, aplicadas adecuadamente, les permitirán enfrentar los retos y desafíos de la vida profesional. Los profesores ponemos la semilla, si ustedes saben valorar y cuidar esa semilla, les permitirá tener una cosecha generosa en logros y éxitos profesionales”, manifestó.

La graduada distinguida, dirigió palabras de agradecimiento al plantel docente y a todas las personas que fueron de ayuda durante el difícil camino de la obtención del título universitario.

“Cada carrera aquí representada es sumamente valiosa y cada uno de los profesionales tendrán mucho que aportar a la sociedad. La facultad nos ha formado para ser ciudadanos competentes, en los caminos que emprendamos de ahora en adelante”, expresó.

El final de la ceremonia tuvo un momento artístico, a cargo del Univ. Daniel Andrés Velázquez Rojas, quien interpretó, en arpa paraguaya, Tetẽu de Félix Pérez Cardozo.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Investigador del CEMIT-UNA se capacita en tecnología nuclear en Cuba 
SiguienteContinuar
La UNA y la Universidad de Texas acuerdan movilidad e investigación

Noticias Recientes

  • La UNA es sede de espacio internacional sobre educación musical, identidad y transformación
  • Cursos avanzados del CNC-UNA apuntan a sumar herramientas tecnológicas al país
  • CEMIT y CNEA capacitan en técnicas isotópicas para la gestión del agua subterránea
  • Profesionales del derecho de Quiindy recibieron sus títulos de la UNA
  • Quiindy suma profesionales de la enfermería de la UNA

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar