
Este jueves, 26 de noviembre, se llevó a cabo el Webinar “Premio Nacional de Ciencia 2020”. Un evento organizado por la Universidad Nacional de Asunción (UNA), a través de su Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA). Durante el encuentro, reconocidos investigadores presentaron trabajos galardonados tanto nacional como internacionalmente.
El evento inició con las palabras del Prof. Dr. Javier Barúa, Director General de la DGICT, quien resaltó la importancia de la visibilización de las investigaciones que se generan en la UNA y que tienen un gran impacto en diversos sectores de la sociedad.
Más adelante, el Ing. Agr. Édgar Esteche, Presidente del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) valoró el trabajo de investigadores paraguayos, quienes dedican su tiempo y capacidad a desarrollar distintos rubros mediante el método científico “el desarrollo de la ciencia y la tecnología son claves para mejorar el Paraguay”, afirmó.
Durante su intervención, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA, destacó el impacto de la ciencia en el país y sostuvo que es un fin de la Universidad “fortalecer la investigación a través de alianzas estratégicas”, en referencia a las gestiones con instituciones públicas y privadas, que apoyan el quehacer científico.
Las presentaciones
En un primer momento, el Dr. Magno Ayala, de la Facultad de Ingeniería (FIUNA), presentó el trabajo “Nuevo control predictivo modulado aplicado a la máquina de inducción de seis fases”.
Luego, el Dr. Diego Pinto, de la Facultad Politécnica (FP-UNA), expuso “Algoritmos de desfragmentación de espectro en redes ópticas elásticas”.
Más adelante, el Dr. Víctor Martínez (FP-UNA) habló sobre el título “Distribución de estrés torsional entre las regiones no replicadas y ya replicadas de moléculas parcialmente replicadas”.
Así mismo, el Ing. Daniel Ríos (FP-UNA) hizo lo propio con el tema “Evaluación a largo plazo de los incentivos a la capacidad mediante el modelado de la dinámica de inversión en generación en condiciones de irreversibilidad e incertidumbre”.
Además, la Dra. Andrea Weiler, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN-UNA) presentó su investigación titulada “Los Bosques importan: uso de reservorios de agua por comunidades de mamíferos en paisajes de estancias ganaderas en el chaco seco paraguayo”.
Por último, la Lic. Lourdes Cardozo, representante del IPTA expuso un resumen de la investigación “Resistencia variable de líneas de trigo portadoras de translocación 2NS/2AS a pyricularia”.
Al finalizar el evento, el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, Vicerrector de la UNA celebró el triunfo de cada investigador paraguayo, quienes a pesar de las limitaciones, lograron “superar los límites y fueron capaces de alcanzar metas más allá de lo material” reflexionó.
Cabe mencionar que los representantes de las instituciones recibieron distintos galardones nacionales e internacionales por sus destacados trabajos y su impacto positivo en el desarrollo de la ciencia y de la sociedad.