Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias | PREMIOS

Premio Nacional de Ciencia 2020: la UNA y el IPTA presentaron importantes trabajos

Publicado el:2020-11-262022-12-19

Este jueves, 26 de noviembre, se llevó a cabo el Webinar “Premio Nacional de Ciencia 2020”. Un evento organizado por la Universidad Nacional de Asunción (UNA), a través de su Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA). Durante el encuentro, reconocidos investigadores presentaron trabajos galardonados tanto nacional como internacionalmente.

El evento inició con las palabras del Prof. Dr. Javier Barúa, Director General de la DGICT, quien resaltó la importancia de la visibilización de las investigaciones que se generan en la UNA y que tienen un gran impacto en diversos sectores de la sociedad.

Más adelante, el Ing. Agr. Édgar Esteche, Presidente del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) valoró el trabajo de investigadores paraguayos, quienes dedican su tiempo y capacidad a desarrollar distintos rubros mediante el método científico “el desarrollo de la ciencia y la tecnología son claves para mejorar el Paraguay”, afirmó.

Durante su intervención, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA, destacó el impacto de la ciencia en el país y sostuvo que es un fin de la Universidad “fortalecer la investigación a través de alianzas estratégicas”, en referencia a las gestiones con instituciones públicas y privadas, que apoyan el quehacer científico.

Las presentaciones

En un primer momento, el Dr. Magno Ayala, de la Facultad de Ingeniería (FIUNA), presentó el trabajo “Nuevo control predictivo modulado aplicado a la máquina de inducción de seis fases”.

Luego, el Dr. Diego Pinto, de la Facultad Politécnica (FP-UNA), expuso “Algoritmos de desfragmentación de espectro en redes ópticas elásticas”.

Más adelante, el Dr. Víctor Martínez (FP-UNA) habló sobre el título “Distribución de estrés torsional entre las regiones no replicadas y ya replicadas de moléculas parcialmente replicadas”.

Así mismo, el Ing. Daniel Ríos (FP-UNA) hizo lo propio con el tema “Evaluación a largo plazo de los incentivos a la capacidad mediante el modelado de la dinámica de inversión en generación en condiciones de irreversibilidad e incertidumbre”.

Además, la Dra. Andrea Weiler, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN-UNA) presentó su investigación titulada “Los Bosques importan: uso de reservorios de agua por comunidades de mamíferos en paisajes de estancias ganaderas en el chaco seco paraguayo”.

Por último, la Lic. Lourdes Cardozo, representante del IPTA expuso un resumen de la investigación “Resistencia variable de líneas de trigo portadoras de translocación 2NS/2AS a pyricularia”.

Al finalizar el evento, el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, Vicerrector de la UNA celebró el triunfo de cada investigador paraguayo, quienes a pesar de las limitaciones, lograron “superar los límites y fueron capaces de alcanzar metas más allá de lo material” reflexionó.

Cabe mencionar que los representantes de las instituciones recibieron distintos galardones nacionales e internacionales por sus destacados trabajos y su impacto positivo en el desarrollo de la ciencia y de la sociedad.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
La UNA comparte experiencias sobre acreditación de postgrados en seminario internacional
SiguienteContinuar
UNA y SNC firmaron convenio marco de cooperación

Noticias Recientes

  • Calidad y créditos académicos fueron los temas tratados en conversatorio
  • UNA será sede de seminario internacional sobre gestión y reducción de riesgos
  • La UNA y Ministerio de Justicia sellan alianza para impulsar el fortalecimiento del Instituto Técnico Superior Penitenciario (ITS Penitenciario)
  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar