Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA

Planificadores de la UNA organizaron congreso internacional sobre gestión y planificación de universidades

Publicado el:2024-11-192024-11-19

La Dirección General de Planificación y Desarrollo de la Universidad Nacional de Asunción (DGPD-UNA), en colaboración con la Red de Planificadores, organizaron el “I Congreso de Planificación Estratégica y Gestión en las Instituciones Universitarias”, el miércoles 13 de noviembre. El evento reunió a expertas y expertos nacionales e internacionales y miembros de la comunidad académica en modalidad virtual.

El congreso, bajo el lema «Impulsando la innovación en la planificación y gestión universitaria», tuvo como objetivo crear un espacio de intercambio para presentar y debatir instrumentos innovadores y experiencias exitosas en la planificación y gestión institucional en universidades.

El acto inaugural estuvo a cargo del Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector – rector en ejercicio de la UNA, quien destacó que la planificación estratégica es clave para afrontar los desafíos que enfrentan las instituciones de educación superior en un entorno global dinámico.

Más adelante, funcionarias de la DGPD-UNA resaltaron el impacto de estas prácticas en la educación. La MSc. Elida Gómez, directora de Organización y Sistemas (DOS-DGPD-UNA), enfatizó el compromiso de la UNA para liderar procesos innovadores que potencien, tanto la calidad educativa, como la administrativa. Por su parte, la Prof. María Gloria Paredes, directora de Planificación y Estadística (DPE-DGPD-UNA) y moderadora del congreso, subrayó que el evento constituye un espacio único para consolidar prácticas estratégicas en el ámbito universitario.

Presentaciones internacionales y mesas de debate

El programa contó con la participación de renombrados expertos, como el Prof. Francesc Pedró, de UNESCO-IESALC, de Venezuela, con el tema Desafíos y oportunidades en Instituciones Universitarias, en el que el experto presentó herramientas que fortalecen la transparencia y eficiencia en la gestión institucional.

El Prof. Eduardo Balbi, de Anticiparse, de Argentina abordó el tema Planificación estratégica anticipativa en las Instituciones Universitarias, en el que destacó la importancia de alinear los planes estratégicos institucionales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para promover la inclusión y la sostenibilidad.

Por último, el Prof. Javier Vitale, de la Universidad de Cuyo, de Argentina, apuntó a los Mecanismos institucionales para proteger los planes estratégicos a largo plazo. Al respecto, esbozó algunas técnicas de planificación anticipativa para prever y abordar futuros desafíos.

En las mesas se debatió sobre dos ejes principales: Instrumentos innovadores en planificación y gestión institucional, que abordó temas como los ODS, la elaboración de planes estratégicos y la mejora de la gestión administrativa. Por otro lado, Experiencias exitosas en planificación y gestión institucional, donde se compartieron casos prácticos de implementación y evaluación estratégica en diversas instituciones.

Este evento marca un hito al convertirse en un espacio de referencia para compartir conocimientos y buenas prácticas, lo cual reafirma el compromiso de la DGPD-UNA con la innovación y la excelencia en los procesos institucionales. El éxito del congreso dejó importantes aprendizajes que impulsan una visión estratégica sólida, inclusiva y orientada al desarrollo sostenible en las instituciones de educación superior.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Directora de la UNA realizó curso internacional para fortalecer derechos de personas con discapacidad
SiguienteContinuar
Revista Científica de la UNA es indexada a base de datos de SciELO

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar