Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA

Paraguay forma parte de programa internacional de formación en IA

Publicado el:2023-10-092023-10-09

“Día de la Inteligencia Artificial” es el nombre de un programa internacional de enseñanza sobre IA que está extendido por una gran parte de Latinoamérica. En nuestro país, el pasado 7 de octubre, la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA), el canal GEN, la Fundación Cruzando y Five Steam TV se unieron para organizar y celebrar el “Día Internacional de la Inteligencia Artificial en Paraguay”.

El programa de estudios internacional está estructurado para proporcionar a estudiantes de distintos niveles una introducción al mundo de las inteligencias artificiales, para comprender su funcionamiento y el impacto en nuestras vidas.

A pesar que el día de la IA se celebra en el mundo el 18 de mayo, varios países adoptaron otros días para la celebración, según las fechas de la aplicación de este programa en cada territorio. Así, países como Venezuela, Ecuador o México, lo celebran 30 de mayo, 28 de junio y 24 de agosto, respectivamente. Incluso países como Chile o Perú ya lo celebraron más de una vez en el año.

7 de octubre: día de la IA en Paraguay

Las instalaciones universitarias recibieron a una gran cantidad de personas durante la jornada de disertaciones organizadas por las instituciones involucradas. La apertura del evento contó con la participación de autoridades como: la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; la Prof. Ing. Silvia Teresa Leiva León, decana de la FP-UNA; el Prof. Mst. Claudio Nil Barúa Acosta, vicedecano; el senador José Oviedo y el diputado Raúl Benítez, entre otras.

El evento se caracterizó por la variedad de disertantes y sus temas, que abarcaron una variedad de tópicos como el uso de la IA en medicina, su aplicación en aulas, la generación de textos e imágenes y también su uso tanto como para enseñar programación, como para la generación de contenido.

Cabe destacar que el evento fue declarado de interés tecnológico por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y tuvo lugar en el Salón Auditorio “Prof. Dr. Luis H. Berganza” de la Dirección General de Extensión Universitaria (DGEU-UNA).

Programa “Día de la IA”

Todo el material de programa internacional fue desarrollado por investigadores de Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) e instituciones aliadas a este esfuerzo que incorpora un sinnúmero de lecciones y actividades que permiten comprender los conceptos básicos de la IA hasta explorar sus aplicaciones en diversos campos.

El plan de estudios de esta iniciativa ofrece actividades adaptadas a diferentes edades y niveles de habilidad en planes de enseñanza actualizada. Estas actividades prácticas, que pueden llevarse a cabo en bloques de 30 minutos o una hora permiten sumergirse de manera activa en el aprendizaje de la inteligencia artificial.

Fuente:

https://www.diadelainteligenciaartificial.org/

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Con disertantes internacionales y presentaciones de más de 40 participantes inicia el congreso sobre agua, ambiente y energía
SiguienteContinuar
Trigésima Edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores ya está en marcha

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar