Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias

La UNA y otras instituciones promueven cultura de legalidad con semana de la transparencia

Publicado el:2022-09-232022-09-23

La Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Secretaría Nacional Anticorrupción del Paraguay
(SENAC) y el Ministerio de Justicia (MJ) de Paraguay invitan al ciclo de eventos denominado “Por un
Paraguay transparente – Construyendo la cultura de la legalidad”. La apertura oficial del evento,
tendrá lugar en el Centro de Convenciones del rectorado de la UNA, el lunes 26 de septiembre a las
09 h. El ciclo de eventos desarrollará desde el 26 al 28 de setiembre, de manera virtual, a través de
Facebook por las cuentas de las tres instituciones públicas involucradas.
El encuentro colabora con los esfuerzos emprendidos por el Paraguay para promocionar alianzas e
instaurar una cultura de transparencia y legalidad, conforme a las metas trazadas en el Plan Nacional
de Integridad, Transparencia y Anticorrupción (PNI 2021-2025), el Plan Nacional de Desarrollo 2030
(PND) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Acto de apertura
Durante la primera jornada se prevé la apertura oficial del evento, donde tras las palabras de las
autoridades y la presentación del ciclo, se realizará el lanzamiento del «Portal de Transparencia de la
SENAC», una exposición de avances del Ministerio de Justicia para el acceso a la información
ciudadana y la presentación del “Portal de Transparencia del Rectorado de la UNA”. A partir de las
14:00, virtualmente, continuará la jornada con la charla “Compras públicas, indicadores de
transparencia y economía”.


Presentaciones virtuales
Las actividades de los días 27 y 28 de septiembre, se realizarán de manera virtual y consistirán en
cuatro presentaciones a cargo de expertas y expertos representantes de diferentes organizaciones
públicas, privadas y civiles nacionales e internacionales. Los ponentes desarrollarán
“Transparencia, una cultura a ser promovida desde la academia”, “Transparencia para optimizar el
control”, durante el día dos.
La última jornada estará marcada por temas que abordarán la información pública y las buenas
prácticas en su gestión, según estándares internacionales.
A lo largo de los diferentes espacios, la UNA formará parte de las presentaciones en la segunda
jornada, con la presentación de las experiencias que tuvo con relación a la instalación y el
funcionamiento del Centro de Educación Superior para la Ética, la Equidad y la Transparencia
(CESEET-UNA), que fue una iniciativa de la universidad paraguaya y la Universidad de Rutgers, de
Estados Unidos de América (EUA), con apoyo de fondos de cooperación internacionales del país
norteño, ya depende enteramente de la UNA, aunque mantiene estrechas relaciones con la
universidad y el pueblo estadounidense.
Cabe destacar que el ciclo de eventos es apoyado por la Agencia de los Estados Unidos para el
Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay), la Fundación Centro de Información y Recursos para el
Desarrollo (CIRD) y el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO).


Participantes
– Centro de Educación Superior para la Ética, la Equidad y la Transparencia (CESEET-UNA)
– Consejo Nacional de Educación Superior (CONES)
– Banco Central del Paraguay (BCP)
– Ministerio de Hacienda (MH)
– Secretaría Técnica de Planificación y del Desarrollo Económico y Social (STP)
– Gobierno Abierto Paraguay
– Contraloría General de la República (CGR)
– Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP)
– Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
– Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP)
– Organización de las Naciones Unidas – Paraguay (ONU-Py)
– Civilab
– ReAcción
– Equipo Nacional de Integridad y Transparencia (ENIT)

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Vicerrector participó de congreso en el marco de los 60 años de la STP
SiguienteContinuar
UNA: la historia que cambió el rumbo de la educación nacional

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar