
La Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Secretaría Nacional Anticorrupción del Paraguay
(SENAC) y el Ministerio de Justicia (MJ) de Paraguay invitan al ciclo de eventos denominado “Por un
Paraguay transparente – Construyendo la cultura de la legalidad”. La apertura oficial del evento,
tendrá lugar en el Centro de Convenciones del rectorado de la UNA, el lunes 26 de septiembre a las
09 h. El ciclo de eventos desarrollará desde el 26 al 28 de setiembre, de manera virtual, a través de
Facebook por las cuentas de las tres instituciones públicas involucradas.
El encuentro colabora con los esfuerzos emprendidos por el Paraguay para promocionar alianzas e
instaurar una cultura de transparencia y legalidad, conforme a las metas trazadas en el Plan Nacional
de Integridad, Transparencia y Anticorrupción (PNI 2021-2025), el Plan Nacional de Desarrollo 2030
(PND) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Acto de apertura
Durante la primera jornada se prevé la apertura oficial del evento, donde tras las palabras de las
autoridades y la presentación del ciclo, se realizará el lanzamiento del «Portal de Transparencia de la
SENAC», una exposición de avances del Ministerio de Justicia para el acceso a la información
ciudadana y la presentación del “Portal de Transparencia del Rectorado de la UNA”. A partir de las
14:00, virtualmente, continuará la jornada con la charla “Compras públicas, indicadores de
transparencia y economía”.
Presentaciones virtuales
Las actividades de los días 27 y 28 de septiembre, se realizarán de manera virtual y consistirán en
cuatro presentaciones a cargo de expertas y expertos representantes de diferentes organizaciones
públicas, privadas y civiles nacionales e internacionales. Los ponentes desarrollarán
“Transparencia, una cultura a ser promovida desde la academia”, “Transparencia para optimizar el
control”, durante el día dos.
La última jornada estará marcada por temas que abordarán la información pública y las buenas
prácticas en su gestión, según estándares internacionales.
A lo largo de los diferentes espacios, la UNA formará parte de las presentaciones en la segunda
jornada, con la presentación de las experiencias que tuvo con relación a la instalación y el
funcionamiento del Centro de Educación Superior para la Ética, la Equidad y la Transparencia
(CESEET-UNA), que fue una iniciativa de la universidad paraguaya y la Universidad de Rutgers, de
Estados Unidos de América (EUA), con apoyo de fondos de cooperación internacionales del país
norteño, ya depende enteramente de la UNA, aunque mantiene estrechas relaciones con la
universidad y el pueblo estadounidense.
Cabe destacar que el ciclo de eventos es apoyado por la Agencia de los Estados Unidos para el
Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay), la Fundación Centro de Información y Recursos para el
Desarrollo (CIRD) y el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO).

Participantes
– Centro de Educación Superior para la Ética, la Equidad y la Transparencia (CESEET-UNA)
– Consejo Nacional de Educación Superior (CONES)
– Banco Central del Paraguay (BCP)
– Ministerio de Hacienda (MH)
– Secretaría Técnica de Planificación y del Desarrollo Económico y Social (STP)
– Gobierno Abierto Paraguay
– Contraloría General de la República (CGR)
– Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP)
– Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
– Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP)
– Organización de las Naciones Unidas – Paraguay (ONU-Py)
– Civilab
– ReAcción
– Equipo Nacional de Integridad y Transparencia (ENIT)