
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional el miércoles 18 de septiembre. Esta alianza tiene como objetivo establecer la colaboración mutua entre ambas instituciones y perfeccionar el campo de la docencia, la extensión universitaria y la investigación científica. Además, el acuerdo busca elevar el desarrollo del sector agroproductivo del país.
El convenio, que establece la creación de mesas técnicas que gestionarán los recursos necesarios para la implementación de las actividades conjuntas, fue suscrito por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, y el Dr. Carlos Alcibíades Giménez Díaz, ministro del MAG.
Acompañaron el acto: el Prof. Dr. Jorge Daniel González Villalba, decano de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNA); el Prof. Dr. José Peralta, vicedecano de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV-UNA) y la Dra. Laura Mereles, en representación de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ-UNA). Así mismo, participaron otras autoridades ministeriales y universitarias.
La rectora de la UNA subrayó la importancia de esta alianza estratégica y la calificó como un paso decisivo para apoyar a productores del país. Agradeció al ministro por la confianza depositada en la academia y destacó el valor de la cooperación entre el conocimiento científico y la experiencia práctica para fomentar el progreso nacional.


















El ministro Giménez enfatizó la necesidad de fortalecer las instituciones nacionales y solicitó el apoyo de la UNA para desplegar proyectos de investigación y extensión con la participación activa de estudiantes y docentes. El objetivo es fortificar el trabajo en las escuelas agrícolas y brindar a las y los estudiantes la oportunidad de adquirir experiencias directas en el campo y vincularse con las actividades cotidianas de las pequeñas productoras y de los pequeños productores.
Reunión de la UNA y el MAG
En el mismo marco, se realizó una reunión de trabajo entre autoridades del MAG y de las unidades académicas presentes para profundizar la colaboración en áreas estratégicas y la posibilidad de futuros convenios específicos.