Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INTERNACIONALIZACIÓN | INVESTIGACIÓN

La UNA recibe a investigadores de Brasil para cooperar en áreas del corredor bioceánico

Publicado el:2023-12-042023-12-04

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) recibió a una comitiva de investigadores de la Universidad Estadual de Mato Grosso do Sul (UEMS) que trabajarán en conjunto para desarrollar plenamente el proyecto de la Ruta Bioceánica que atravesará una parte de nuestro país, así como Brasil, Argentina y Chile para unir los océanos Pacífico y Atlántico. El encuentro tuvo lugar en el Aula 3 de la Dirección de Postgrado y Relaciones Internacionales (DGPRI-UNA) y contó con la presencia de autoridades universitarias.

La Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA destacó que “es un proyecto muy importante para la UNA”. Añadió que el compromiso de la UNA es con toda la sociedad y con iniciativas que la desarrollen en diferentes aspectos, como el actual proyecto vial de integración regional.

Cabe destacar la presencia del Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector y coordinador del “Proyecto Corredor Bioceánico” en la UNA; directores generales del rectorado e invitados especiales.

La rectora también destacó “la labor de las universidades públicas en las áreas de logística impacto social, plantas nativas, nuestros pueblos indígenas y las comunidades indígenas».

La comitiva de investigadores de Brasil está integrada por profesionales de diferentes áreas del conocimiento y se integrarán con sus pares de Paraguay para identificar los principales puntos de partida para esta cooperación y luego iniciarán con las actividades oficiales para dar respuesta a todos los indicadores que se prepararán durante los encuentros de la jornada de hoy y que se trabajarán durante el 2024.

Las áreas de investigación que son abordadas durante la reunión son:

  1. Desarrollo territorial, negocios y transporte;
  2. Derecho, integración y seguridad;
  3. Agronegocios, innovación y bioseguridad;
  4. Ciencia, tecnología e innovación; y
  5. Salud

La comitiva de la Universidad Estadual de Mato Grosso do Sul (UEMS) estuvo compuesta por 11 investigadores; por su parte, la UNA participó con investigadores de la Facultad de Ingeniería (FIUNA), de Ciencias Químicas (FCQ-UNA), de Ciencias Agrarias (FCA-UNA), de Ciencias Veterinarias (FCV-UNA), de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN-UNA), de Enfermería y Obstetricia (FENOB-UNA), Politécnica (FP-UNA), Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS-UNA) y del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT-UNA).

Red universitaria UNIRILA

La Red Universitaria de la Ruta de Integración Latinoamericana (UniRila) fue creada en 2016, con el propósito de desarrollar acciones que apoyen los estudios de viabilidad del Corredor Bioceánico entre Brasil, Paraguay, Argentina y Chile.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Tercer Reconocimiento ODS Paraguay para el CEMIT por sus acciones a favor de la salud y la sostenibilidad
SiguienteContinuar
FCM-UNA contará con nuevo centro de simulación

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar