Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
EXCELENCIA ACADÉMICA

Tercer Reconocimiento ODS Paraguay para el CEMIT por sus acciones a favor de la salud y la sostenibilidad

Publicado el:2023-12-012023-12-01

El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), resultó ganador, por tercer año consecutivo, del Reconocimiento ODS Paraguay en el segmento Academia, Categoría “Prosperidad: Asegurar que todos puedan disfrutar una vida próspera y plena en armonía con la naturaleza”. En esta ocasión, la distinción fue otorgada por la iniciativa: “Acciones del CEMIT-UNA para asegurar que los asentamientos humanos sean sostenibles y saludables”. 

El acto de premiación se llevó a cabo el pasado jueves, 30 de noviembre, en el Instituto del Banco Central del Paraguay, y recibieron el reconocimiento el Mst. Gustavo Brozón, director del CEMIT; y el Ing. Agr. Antonio Samudio, investigador del CEMIT; quien forma parte del proyecto.

El reconocimiento es resultado del cumplimiento de los ejes del Plan Estratégico 2021-2025 de la UNA, que incluye los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, como parte integral dentro de los ejes estratégicos y metas previstas. En este caso, específicamente el ODS 15, que refiere a “Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica”.

En el 2021 y el 2022, el CEMIT fue merecedor de este reconocimiento, pero en la categoría “Planeta”, por sus investigaciones y acciones en pro de la conservación del medioambiente y la biodiversidad.

El proyecto

El proyecto “Acciones del CEMIT-UNA para asegurar que los asentamientos humanos sean sostenibles y saludables”, surge de la necesidad de realizar un monitoreo de calidad del estado en el cual se encuentran estas aguas y compararlos con los parámetros establecidos en la Ley Nº 1614/00 del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN), a fin de determinar la calidad de las mismas a través de un Índice de Calidad de Agua (ICA) presentado por el Consejo Canadiense de Ministerios del Medio Ambiente (CCME).

Por consiguiente, las investigaciones involucradas tienen como principal objetivo: evaluar la calidad de agua de consumo. Siendo los objetivos específicos: analizar las características fisicoquímicas y microbiológicas de las aguas subterráneas; determinar el porcentaje de cumplimiento legal de los parámetros analizados y; establecer la calidad de las aguas muestreadas por medio del índice canadiense CCME-WQI.

El CEMIT, a través de sus laboratorios, realiza análisis de aguas superficiales, subterráneas, potables, efluentes industriales y domésticos, así como sedimentos; además de monitoreo ambiental y otros servicios y estudios que conlleva el buen desarrollo del proyecto.

Reconocimiento ODS

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fueron adoptados por 193 países en el año 2015, entre ellos Paraguay. Es un llamado universal a poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.

Los ODS son 17, y se caracterizan por proponer una ruta común e inclusiva a nivel global. Los ODS definen claramente el mundo que deseamos, aplicándose a todas las naciones y sin dejar a nadie atrás.

El Reconocimiento Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se realiza por cuarta vez en Paraguay, con el fin de celebrar y reconocer las buenas prácticas de empresas públicas y privadas, oenegés, instituciones de gobierno y de la academia que aportan al logro de los ODS de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Es una iniciativa de Pacto Global, Naciones Unidas Paraguay y la Comisión ODS.

Nota: Gentileza CEMIT-UNA. Fotografías: Pacto Global Paraguay y gentileza.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
La UNA lidera en adjudicación de proyectos de I+D del Conacyt y consolida su compromiso con la investigación
SiguienteContinuar
La UNA recibe a investigadores de Brasil para cooperar en áreas del corredor bioceánico

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar