Profesionales de las carreras de ingenierías en Sistemas de Producción, Informática, Electrónica, Electricidad, Marketing, Ciencias de los Materiales, Aeronáutica y Energía y; licenciaturas en Ciencias de la Información, Ciencias Informáticas, Electricidad y Gestión de la Hospitalidad de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) recibieron sus títulos de grado durante la ceremonia de colación realizada el 24 de octubre en el Centro de Convenciones del campus de San Lorenzo.
La mesa de honor de la promoción 2024, denominada “Homenaje a los 70 años de creación de la Escuela Superior de Agronomía y Veterinaria”, estuvo presidida por el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA; acompañado de la Prof. Ing. Silvia Teresa Leiva León, decana de la FP-UNA; el Prof. Mst. Claudio Nil Barúa Acosta, vicedecano; y el Ing. Quím. Cristian Cantero, secretario general de la UNA.



Las madrinas y padrinos de la promoción fueron: la Prof. Mst. María Soledad Ayala Rodríguez, el Prof. Dr. Gustavo Daniel Sosa Cabrera, el Prof. Lic. David Arturo Ruiz Kappeler, la Prof. Lic. Zulma Lucía Demattei Ortiz, la Prof. Lic. María Geraldina Centurión Casco, el Prof. Dr. Christian Daniel Von Lücken Martínez, el Prof. Ing. Teodoro Ramón Salas Coronel, el Prof. Ing. Elvio Bobadilla Duarte, la Prof. Mst. Cynthia Elizabeth Segovia Domínguez, el Prof. Lic. Eduardo José Giangreco Maidana, el Prof. Dr. Félix Masao Kanazawa Makino y el Prof. Dr. Victorio Enrique Oxilia Dávalos.
Cabe destacar que la Ingeniera en Sistemas de Producción Lucía Sara Inés Parodi Smith, con promedio de 5,00, mejor graduada de la facultad, fue la encargada de dirigir un discurso en representación de sus colegas.
Palabras de la ocasión


La decana indicó que en la graduación se ven los resultados del trabajo de la comunidad educativa y que la institución reafirma su compromiso de formar profesionales competentes, socialmente responsables y con compromiso con el desarrollo nacional sostenible. Más adelante, extendió sus congratulaciones a las familias de las egresadas y egresados, expresó gratitud a sus docentes y al personal administrativo por el compromiso asumido y como cierre instó a las egresadas y egresados a contribuir con la construcción de un país justo, solidario e innovador.
La graduada utilizó una analogía de subida a un cerro y explicó que los viajes iniciaron con el anhelo y la voluntad de hacer realidad sus sueños; sin embargo, reflexionó que “todas las vistas hermosas tienen un precio”. Indicó que en el trayecto a la cima hubo sacrificios, desafíos, dudas, miedos y caídas; pero que, una vez arriba, recordaron que no llegaron solas ni solos, sino con el apoyo de sus familiares y de la institución. Finalmente, animó a sus colegas a asumir más desafíos de manera virtuosa y utilizando sus talentos, y cerró con agradecimientos y felicitaciones.
