Del 23 al 25 de octubre, la Universidad Nacional de Asunción (UNA) es sede del Segundo Congreso Paraguayo de Estadística, evento que reúne a investigadores, docentes, estudiantes y profesionales del área, con el propósito de impulsar la cultura estadística y fortalecer la toma de decisiones basadas en evidencia.
El congreso es organizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN-UNA), a través del Laboratorio de Investigación Estadística Teórica y Aplicada (LIETA), con el apoyo del Colegio de Estadísticos del Paraguay, la Asociación de Estadísticos del Paraguay, y los Departamentos de Estadística y Educación a Distancia de la FACEN-UNA.
Apertura oficial
Durante el acto de apertura, el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA; resaltó el papel de la estadística como una herramienta esencial para comprender los fenómenos sociales, económicos y ambientales que impactan en la sociedad. “Este congreso representa un espacio vital para el diálogo entre quienes generan, analizan y utilizan los datos para mejorar la calidad de vida de las personas. La UNA reafirma su compromiso con la excelencia académica, la innovación y la generación de evidencias que contribuyan al bienestar de nuestra sociedad”, expresó.





El decano de la facultad destacó el crecimiento del congreso como un espacio que consolida la colaboración entre instituciones académicas, organismos públicos y el sector privado, y valoró la iniciativa como un aporte significativo para fortalecer la cultura estadística en nuestro país.
Destacada participación
Cabe destacar que la jornada inaugural contó también con la participación del Lic. Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadística (INE); Rocío Galiano, representante nacional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Paraguay; el Prof. Dr. Gustavo Rivas Martínez, coordinador general del Congreso y representantes del área.
La jornada de apertura incluyó la conferencia magistral de la Dra. Sabrina Juran, asesora regional de datos y dinámicas de población de UNFPA para América Latina y el Caribe, titulada “Datos con propósito: inteligencia demográfica y herramientas estadísticas para decisiones transformadoras”.
El evento cuenta con el acompañamiento del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA Paraguay), el INE y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Para más información sobre la agenda del congreso, visitá: https://www.facen.una.py/evento/2-congreso-paraguayo-de-estadistica/
