
Autoridades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional el pasado 18 de diciembre, con el objetivo de colaborar en áreas de interés común de ambas instituciones.
La Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA sostuvo que este convenio “permitirá a nuestros equipos de trabajo intercambiar informaciones científicas de carácter investigativo, tecnológico y de servicios a la comunidad en general”. Igualmente, detalló que, en materia de salud pública, como academia, “también tenemos el compromiso de servir a miles de compatriotas de todo el país a través de nuestro hospital escuela de la Facultad de Ciencias Médicas”.
“El documento firmado entre las instituciones nacionales constituye el marco normativo general de cooperación para el diseño y ejecución de programas y proyectos de interés común a las partes”, según reza el documento oficial.
La Dra. María Teresa Barán Wasilchuk, ministra del MSPBS, indicó que esta alianza “nos permitirá ejecutar programas y proyectos conjuntos en materia de salud pública”.



Además de las mencionadas autoridades, estuvieron presentes: el Prof. Dr. Rodolfo Perruchino Galeano, decano de la Facultad de Odontología (FO-UNA); la Prof. Lic. Cynthia Susana Saucedo de Schupmann, decana de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ-UNA); la Prof. Dra. Olga Yolanda Maciel de Segovia, vicedecana de la FCQ; el Prof. Dr. Javier Enrique Barúa Chamorro, director general de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA); el Dr. Edmundo César Granada Villalba, director general del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS-UNA); y el equipo directivo del ministerio.
Cabe destacar que el convenio tiene una duración de 5 años, a partir de la fecha de rúbrica.